Esta es la cantidad exacta de peso que debes perder para mejorar tu densidad ósea a partir de los 55 años, según un estudio - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Esta es la cantidad exacta de peso que debes perder para mejorar tu densidad ósea a partir de los 55 años, según un estudio

Publicado: abril 20, 2025, 6:00 pm

Uno de los problemas de la obesidad es que los huesos se resienten, sobre todo a partir de ciertas edades. Por eso, adelgazar es clave para este aspecto (y otros) de nuestra salud.

Uno de esos problemas es la disminución de la densidad ósea, que puede provocar afecciones como la osteoporosis y aumentar el riesgo de fracturas, incluso en personas más jóvenes.

El estudio concluye que, mediante ciertos cambios en el estilo de vida, los adultos mayores que lograron reducir su peso corporal en aproximadamente 2,8 kg experimentaron una mejora significativa en su densidad ósea. En el caso de las mujeres, esta pérdida de peso también tuvo efectos protectores para la columna vertebral.

Publicado en la revista JAMA Network Open y realizado por científicos españoles, el estudio examinó a cientos de adultos con sobrepeso u obesidad de entre 55 y 75 años.

Los participantes se dividieron en dos grupos; uno siguió una dieta convencional sin recomendaciones de ejercicio y sirvió como grupo de control. El segundo grupo siguió una dieta mediterránea específica con una reducción energética del 30%, y recibió orientación sobre cómo aumentar sus niveles de actividad para cumplir con los criterios de la Organización Mundial de la Salud para personas de 65 años o más.

Tras un año, el grupo de intervención había perdido 2,8 kg más que el grupo de control. Tras tres años, los participantes del grupo de intervención pesaban aproximadamente 2,2 kg menos que los del grupo de control y se beneficiaron de una mayor densidad ósea en la columna lumbar.

Según el estudio, las mujeres que adoptaron estos cambios no solo perdieron peso, sino que también experimentaron un aumento de la densidad ósea en los muslos y las caderas. Los investigadores afirman: «La pérdida de peso lograda mediante una dieta mediterránea hipocalórica moderada, combinada con actividad física, tuvo efectos beneficiosos en la densitometría ósea (DMO)».

Los investigadores se muestran optimistas respecto a que su descubrimiento podría transformar las guías clínicas, especialmente para las mujeres de este grupo demográfico, lo que podría aliviar la presión sobre los servicios de salud. Sin embargo, destacaron la importancia de realizar más investigaciones para descubrir el impacto a largo plazo de estos cambios en el estilo de vida.

Related Articles