Publicado: abril 13, 2025, 4:00 pm
Envejecer es para muchas personas un objetivo en la vida, aunque principalmente lo que se busca es cumplir años y hacerlo en las mejores condiciones, con una salud y un estado de ánimo que nos acompañen y permitan disfrutar hasta el último día. Un mapa interactivo publicado por Our World in Data en 2023 situaba a España como uno de los países más longevos, ocupando un nada desdeñable puesto número 12. La esperanza de vida en nuestro país es de 82,3 años (85,8 en el caso de las mujeres y 80,3 en el de los hombres).
Cada vez es más frecuente que esto suceda, aunque no siempre es sencillo conseguirlo, una parte depende de nosotros, pero también hay que tener un poco de suerte. Hay enfermedades que somos capaces de enfrentar y superar gracias a la ciencia, pero también hay otras que dejan secuelas o dolores crónicos. Para hacer frente a esas situaciones, si llegan a producirse, en las mejores condiciones posibles, es importante cuidarse de una manera determinada, potenciando las cosas que nos benefician y evitando aquellas que pueden estropear nuestra salud antes de tiempo. Apostando por una dieta adecuada y un estilo de vida que nos beneficie, tal vez sería posible seguir los pasos de la italiana Maria Carla Rivano, quien a punto de cumplir 99 años parece tener el secreto de la longevidad.
La dieta con la que Maria Carla Rivano alarga su vida
Con el paso del tiempo, la italiana Maria Carla Rivano parece haber encontrado la dieta ideal para ella, con los alimentos que más le benefician y que le ayudan a seguir cumpliendo años a la vez que alcanza diferentes metas. La alimentación es uno de los pilares fundamentales de su longevidad y en su dieta prioriza los vegetales a cualquier otro alimento, aunque no olvida el desayuno, que toma tranquilamente después de levantarse sobre las 11:00 horas. Comienza la jornada con un concentrado de energía, que consigue mezclando medio litro de agua con suplemento de magnesio y potasio.
Tomar estos dos minerales juntos puede tener ciertas ventajas porque su combinación es beneficiosa para la salud muscular, previniendo calambres, pero también para la ósea, el magnesio ayuda en la formación de los huesos, mientras que el potasio reduce la expulsión del calcio a través de la orina. Además, regula el equilibrio de fluidos, manteniendo una hidratación adecuada, y favorece el metabolismo energético, el magnesio es esencial para mantener la energía y el potasio es necesario para que las células la empleen de manera eficiente.
Una vez finalizado este desayuno, que toma tranquilamente mientras se pone al día con las noticias y complementa con frutas como “Kiwi, zumo de naranja y un té de hinojo. Así la digestión va perfecta”, el reto del día centra su alimentación en los ingredientes que puede cultivar en su propio jardín, aunque siempre teniendo en cuenta que “Mis dientes son los que son”, tal y como explica divertida al Corriere della Sera. Suele tomar los vegetales en ensaladas, que le prepara su marido, 30 años más joven, o en platos más laboriosos, como sucede con las zanahorias gratinadas con tomate y apio, su plato estrella. Lo complementa con pan tostado con mozzarella de búfalo o queso feta y olivas. Por la noche también apuesta por las verduras cocidas, como zanahoria, patata o calabacín, pero si le apetece algo de carne o pescado también lo toma.
El ejercicio, otro elemento clave para la italiana
Si la alimentación es uno de los pilares fundamentales para esta mujer, el ejercicio físico es otro imprescindible. Comenzó practicando natación, pero a este deporte pronto le siguieron otros como el tenis, el golf o el windsurf, que continúa practicando actualmente a pesar de que “la vela cada vez se me hace más pesada”, eso sí, es un deporte que deja para el verano.
Referencias
Magnesio en la dieta: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.-c). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002423.htm