El secretario general de la OTAN alerta de la posibilidad de que armas nucleares rusas apunten a satélites - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El secretario general de la OTAN alerta de la posibilidad de que armas nucleares rusas apunten a satélites

Publicado: abril 17, 2025, 5:41 pm

Alexia Columba Jerez

17/04/2025 a las 19:41h.

La OTAN está preocupada porque Rusia podría desplegar armas nucleares en el espacio amenazando con ello a satélites cruciales para la comunicación, la vigilancia medioambiental y la defensa. Una afirmación que hizo Mark Rutte, secretario general de la OTAN, en una entrevista al diario alemán ‘Welt am Sonntag’. «Tenemos conocimiento de informes que indican que Rusia está considerando la posibilidad de desplegar armas nucleares en el espacio», señaló.

Detalló que estos artefactos no se usarían para atacar objetivos terrestres, sino solo a satélites. También destacó que las capacidades de Rusia en el espacio son anticuadas si se las compara con las que tiene Occidente. «Por lo tanto, el desarrollo de armas nucleares en el espacio es una forma de que Rusia mejore sus capacidades.Esto es muy preocupante«, añadió.

Rutte comentó que el espacio es un lugar cada vez más concurrido, impredecible y peligroso. «Sabemos que la competencia espacial es feroz y cada vez más encarnizada. Y no sólo en términos comerciales. El espacio también es muy importante para nuestra disuasión y defensa, tan importante como la tierra, el mar, el aire y el ciberespacio», apuntó Rutte al medio alemán. Sería una amenaza que iría más allá de los satélites usados por Ucrania en su lucha contra Moscú.

Rutte determinó en su entrevista que estas armas podrían destruir unos 7.000 satélites situados en la órbita baja, «los sistemas espaciales influyen directamente en nuestro estilo de vida. Garantizan, por ejemplo, el funcionamiento de los teléfonos móviles, los servicios bancarios y las previsiones meteorológicas».

Además, recordó que una medida de este tipo llevada a cabo por el Kremlin violaría el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre de 1967, firmado en plena Guerra Fría por Estados Unidos y la Unión Soviética. Donde se establece que el espacio debe ser considerado una provincia de toda la humanidad. Un acuerdo que sigue vigente y que marca el derecho espacial internacional prohibiendo el despliegue de armas de destrucción masiva en el espacio.

Además, «si atacaras los satélites de otro país, crearías una cantidad de escombros en el espacio que podrían chocar con otros satélites«, indicaba a la BBC la doctora Cassandra Steer, especialista en Leyes Aéreas y Espaciales y perteneciente al Australian Centre for Space Governance.

No obstante, frente a los cambios que se están produciendo a nivel global Rutte enfatiza que los aliados de la OTAN se están adaptando a los nuevos retos desarrollando satélites más pequeños y ágiles o creando centros de comando nacionales. También se están desarrollando satélites más pequeños, móviles y mejor protegidos frente al desafío creado por Rusia, pero también por el rápido avance de China en este campo.


Related Articles