Publicado: octubre 23, 2025, 4:00 pm
¿Tienes diagnosticada una pérdida auditiva de leve a moderada, y escuchas con dificultad las conversaciones en entornos ruidosos? ¿Te imaginas poder colocarte unas gafas, y que tu agudeza auditiva mejore considerablemente, sin necesidad de ponerte unos audífonos? No es ciencia-ficción, ¡es una realidad! Acaban de presentarse en España, recién llegadas de Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido, unas lentes innovadoras en el sector óptico y audiológico.
Y es que, este nuevo ‘invento’ puede tener una gran repercusión positiva puesto que en España, 5 millones y medio de personas viven con pérdida auditiva, de las cuales 4,9 millones padecen pérdida leve o moderada. Por culpa del estigma que supone colocarse unos audífonos, estos ciudadanos que están en fases más incipientes, no suelen utilizar ninguna solución auditiva por incomodidad o precio.
«Muchas personas con hipoacusia leve no hacen nada por mejorarla»
Entrevistamos a la optometrista Blanca García Marín, de EssilorLuxottica, que comienza explicándonos que «la pérdida de audición es un problema real en todo el mundo, y por supuesto también en España. Muchas personas con hipoacusia de leve a moderada viven en una especie de limbo, de ‘zona gris’: no oyen lo suficientemente bien como para disfrutar plenamente de la vida, pero tampoco lo suficientemente mal como para buscar ayuda».
Las personas con hipoacusia leve se adaptan, se resignan digamos, pero a costa de una menor calidad de vida. Y es en este limbo en el que hacen su aparición las gafas inteligentes. Concretamente, la optometrista habla de Nuance Audio, «unas gafas que están especialmente diseñadas para personas con pérdida auditiva de leve a moderada y para individuos con audición normal que tienen dificultad para oír bien en entornos ruidosos«.
Y es que los ciudadanos que pertenecen a este grupo de población mencionado, «buscan confort y simplicidad. Quieren un dispositivo que sea asequible, que les ayude a escuchar bien en entornos ruidosos y que les ofrezca estilo y personalización para adaptarse a sus gustos. Estas gafas podrían ser la solución».
De la desinformación a los estereotipos
En este terreno de la audición existe, según la experta consultada, mucha desinformación, al tiempo que estereotipos que hay que derribar para que las personas puedan acceder a una solución auditiva a la medida. «Estas gafas están disponibles desde hace menos de un mes, en establecimientos autorizados y servicios de audiología». ¿En qué consisten exactamente estas gafas?
«Las gafas inteligentes consiguen eliminar las principales barreras de los audífonos tradicionales (estigma, coste, esfuerzo y adaptación), ofreciendo una experiencia fluida y natural. Por ello, están pensadas para las personas que buscan confort y simplicidad y que quieren un dispositivo que sea asequible, que les ayude a escuchar bien en entornos ruidosos«.
El objetivo de este lanzamiento es que las personas que tienen pérdida auditiva de leve a moderada tengan una solución que se ajuste a sus necesidades: «una solución invisible que funciona sin necesidad de dispositivos internos. Además son un ‘todo en uno’ ya que al ofrecer la posibilidad de graduar sus lentes, no solo corrigen los problemas auditivos, sino también los visuales», añade la experta.
«Estas gafas para oir mejor no son simples ‘amplificadores de sonido'»
En palabras de García Marín, estas gafas «no son simples ‘amplificadores de sonido’, sino un producto sanitario que incluye una montura dotada de una tecnología innovadora que integra a la perfección un audífono de conducción aérea (producto sanitario de clase IIa)».
A diferencia de los audífonos tradicionales, «están pensados específicamente para personas que sufren una pérdida auditiva de leve a moderada y además eliminan el estigma asociado al uso de estos dispositivos, ya que la tecnología de amplificación está integrada de forma invisible en las varillas«.
En cuanto al mantenimiento, «se limpian con un paño húmedo con jabón neutro, y se debe evitar el uso de aerosoles, disolventes o productos químicos que contengan alcohol o amoniaco. No se debe aplicar ningún aerosol directamente sobre las lentes ni usar paños sucios o abrasivos como papel de cocina, pañuelos o camisetas, ya que pueden alterar las características de las lentes. Tampoco deben ponerse las gafas bajo el grifo abierto con agua corriente. Hay que secar las gafas antes de volver a guardarlas en la funda, usarlas o colocarlas en la base de carga para cargarlas de forma inalámbrica».
Las ventajas de una solución ‘intermedia’ cómoda e invisible
«Las gafas Nuance Audio están pensadas para ser utilizadas junto con lentes de graduación por aquellas personas que también necesiten corregir algún defecto visual», aclara la optometrista. Y añade: «son muy interesantes porque sus altavoces integrados en las varillas ayudan a mejorar la audición en entornos ruidosos, que es la principal dificultad que notan las personas con pérdida leve a moderada».
Gracias a sus micrófonos direccionales y algoritmos inteligentes, «mejoran significativamente la comprensión del habla en entornos ruidosos, con hasta un 44% más de claridad frente al ruido de fondo. Su uso diario favorecerá una estimulación auditiva constante, lo que no solo mejorará la participación social y la calidad de vida, sino que también contribuirá a mantener la función auditiva a largo plazo».
Blanca García Marín concluye que «esta solución está indicada para personas mayores de 18 años. No están indicadas para llevar junto a otros audífonos ni en caso de tener pérdida auditiva unilateral, es decir, en un solo oído. Las gafas nacen para dar respuesta a aquellos que viven con pérdida auditiva de leve a moderada pero aún no se sienten preparados para usar audífonos, a la vez que puede ofrecerles un apoyo gradual en su acercamiento a los dispositivos audiológicos».
