El Pentágono fulmina al general de la agencia de inteligencia que contradijo a Trump sobre los bombardeos a Irán - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El Pentágono fulmina al general de la agencia de inteligencia que contradijo a Trump sobre los bombardeos a Irán

Publicado: agosto 23, 2025, 6:16 am

La última purga polémica en el Pentágono tiene que ver con un informe que llevó la contraria a Donald Trump: el Departamento de Defensa de EE.UU. ha despedido a Jeffrey Kruse, el general que dirigía hasta ahora la Agencia de Inteligencia de Defensa, un organismo que elaboró un análisis preliminar de inteligencia que se desviaba de las insistencias de Trump de que una operación militar de EE.UU. había «destrozado completamente» el programa nuclear de Irán.

Poco después de aquel ataque, la mayor intervención militar de EE.UU. en el extranjero en lo que va de segundo mandato de Trump, se filtró a la prensa ese análisis de la Agencia de Inteligencia de Defensa, que apuntaba que los bombardeos solo conseguirían retrasar en unos meses el programa nuclear iraní.

Aquello rompía la narrativa de Trump, que defendió con vehemencia que la operación había sido un éxito completo que había logrado aniquilar instalaciones nucleares clave de Irán. Tanto él como su secretario de Defensa,Pete Hegseth, un expresentador de Fox News que ha estado instalado en la polémica desde que Trump dio la sorpresa y le eligió para el cargo, cargaron contra ese informe del propio Pentágono.

Despidos de militares de alto rango

Ahora, dos meses después de aquella operación militar contra Irán, se produce el despido de Kruse, para el que el Pentágono no ha ofrecido ninguna explicación. La decisión se conoce al mismo tiempo que otros despidos de militares de alto rango, dentro de una purga continua de todo aquel que Hegseth considera que no está suficientemente alineado con Trump y sus políticas: la vicealmirante Nancy Lacore, hasta ahora jefa de la Reserva de la Armada; y del contralmirante Jamie Sands, un oficial del cuerpo de élite de los SEAL de la Armada que estaba al frente de las operaciones especiales.

«El despido de un nuevo alto cargo de seguridad nacional deja en evidencia el peligroso hábito de la Administración Trump de tratar la información de inteligencia como un test de lealtad en lugar de una salvaguarda de nuestro país», condenó el senador Mark Warner, el demócrata de más alto rango en el Comité de Inteligencia de la Cámara Alta.

Trump siempre ha despreciado las conclusiones de la comunidad de inteligencia cuando su contenido no sigue sus intereses. En especial, con la determinación de que Rusia había intentado interferir en las elecciones presidenciales de 2016, las primeras que le llevaron a la Casa Blanca.

Hasta ahora, las purgas en el Pentágono han tenido que ver sobre todo con líderes militares a los que se consideraba no suficientemente leales a las políticas de Trump. En especial, en su cruzada por acabar con las prácticas de DEI (diversidad, equidad, inclusión) en el ejército.

Poco después de llegar a la Casa Blanca, dio el poco habitual paso de echar al jefe del Estado Mayor, heredado del anterior presidente, Joe Biden. Pero el Pentágono también despidió al máximo responsable de la Armada, al segundo del ejército del Aire y a los máximos responsables de los servicios legales del ejército.

Related Articles