El nuevo líder de Groenlandia jura su cargo con un mensaje a Trump: «La isla nunca será parte de EE.UU.» - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El nuevo líder de Groenlandia jura su cargo con un mensaje a Trump: «La isla nunca será parte de EE.UU.»

Publicado: abril 7, 2025, 8:05 pm

El nuevo Parlamento groenlandés, resultante de las elecciones, ha comenzado a trabajar en Nuuk este lunes, en una reunión constituyente del Inatsisartut liderada por el concejal Hans Enoksen. Inmediatamente después, ha jurado su cargo de presidente regional Jens-Frederik Nielsen, el ganador de los comicios del 11 de marzo con uno de cada tres votos. Y su primer mensaje a Donald Trump, decidido a hacerse con Groenlandia de una u otra forma, no ha podido ser mas claro: «nuestra tierra, nuestras normas».

A primera hora de la jornada de constitución del parlamento, los nuevos grupos parlamentarios asistieron sin excepción a un servicio religioso en Annaassisitta Oqaluffia, la Iglesia de Nuestro Salvador. Después caminaron a pie hasta Inatsisartut, a pocos minutos a pie de la iglesia y donde el exlíder del gobierno regional, Kim Kielsen, del partido Siumut, fue elegido como presidente del parlamento, un cargo que ya había ocupado anteriormente.

«Este parlamento enfrentará situaciones excepcionales, somos todos conscientes de ello», declaró después de la sesión solemne de apertura de cortes. Kielsen subrayó el esfuerzo que supondrá una legislatura bajo gran presión por parte de Estados Unidos y con la amenaza rusa y china también en la recámara. A quienes no confían en que un «grupo de pescadores» pueda plantar cara a la Administración Trump, aseguró que «asumimos nuestros cargos con gran conciencia de la situación y con gran responsabilidad».

«Nunca ha sido tan importante estar unidos por Groenlandia. Nunca ha sido más importante tener una gobernabilidad estable en Groenlandia», ha insistido por su parte Nielsen, en su discurso de investidura. «Por lo tanto, me complace que hayamos creado una amplia coalición y que hayamos logrado reunir el 75 por ciento de los votos para un gobierno de base muy amplia», se ha felicitado. Sólo indirectamente y sin citar a Trump se refirió a posibles interferencias desde el extranjero y mostró total firmeza en la línea a seguir al respecto: «Nuestra tierra, nuestras normas».

Esta frase es válida para Washington, pero también para Copenhague. Dentro del nuevo Gobierno hay partidos de claro signo independentista, como Inuit Ataqatigiit, que recibió el 11 de marzo más de uno de cada cinco votos y se convirtió en el tercer partido de más peso, después del también independentista Naleraq, el único en el parlamento que no forma parte de la coalición de gobierno. Nielse, sin embargo, ha impuesto en la negociación su visión de independencia a medio o largo plazo, al tiempo que se ha propuesta estrechar relaciones con el gobierno de Dinamarca, con la esperanza de que este arrastre a su vez al resto de los europeos al apoyo a Groenlandia.

Unidos contra Trump

Antes de que Trump irrumpiese en la política regional los groenlandeses eran mayoritariamente hostiles al Gobierno de Dinamarca. Pero «eso ahora ha cambiado por completo», explica Viggo Jakobsen, profesor de la Universidad del Sur de Dinamarca y del Real Colegio de Defensa Danés, que considera que «Trump ha conseguido unir a Groenlandia y Dinamarca contra Estados Unidos» y señala que «una clara señal del cambio de humor ha sido la elección del liberal Jens-Frederik Nielsen», que solamente contempla la posibilidad de independencia, como hoy ha vuelto a repetir, «de forma pragmática y responsable». Esto se debe a que Groenlandia depende en gran medida del apoyo económico de Dinamarca, por lo que Nielsen considera que el fortalecimiento de la economía local es un requisito previo para la soberanía groenlandesa. En consecuencia, se está centrando en la expansión del sector de las materias primas y quiere hacer que Groenlandia sea más atractiva para las empresas mineras y energéticas.

«Groenlandia nunca será parte de Estados Unidos» es la posición de partida del nuevo presidente regional. «Por supuesto que queremos respeto, queremos una asociación fuerte, queremos comercio, queremos una asociación fuerte en el campo de la seguridad nacional, todo eso por supuesto. Pero queremos hacerlo en el respeto mutuo. Nunca estaremos en venta, y nunca seremos estadounidenses».

La toma de control de Groenlandia es vista por EE.UU. como «la más fácil», en comparación con una «toma de posesión» de Canadá o Panamá, según el ‘Washington Post’

Mientras se constituía el nuevo parlamento regional y era investido el presidente, en la Casa Blanca se estaban haciendo cálculos concretos de lo que le costaría a Estados Unidos una toma de control de Groenlandia, según ha informado ‘Washington Post’, citando a un alto funcionario estadounidense. La toma de control de Groenlandia es vista por el Gobierno estadounidense como «la más fácil», en comparación con una «toma de posesión» de Canadá o Panamá. Nielsen ha respondido a esta información: «Permítanme ser claro: Estados Unidos no obtendrá Groenlandia. No pertenecemos a nadie más. Determinamos nuestro propio futuro».

Related Articles