El médico que no ha usado jabón en ocho años: "Los productos de higiene alteran el equilibrio de la piel" - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El médico que no ha usado jabón en ocho años: "Los productos de higiene alteran el equilibrio de la piel"

Publicado: abril 1, 2025, 12:34 pm

James Hamblin, especialista en salud pública y profesor en la prestigiosa Universidad de Yale (Estados Unidos) lleva ocho años inmerso en un sorprendente experimento personal: ese es el tiempo en el que no ha usado jabón.

Así lo explica en su libro Si nuestra piel hablara: la nueva ciencia de la piel (Grijalbo, 2022), en el que detalla que esta decisión fue fruto de una reflexión profunda sobre los efectos que tienen los productos cotidianos de higiene sobre nuestra piel. Según defiende Hamblin, este tipo de sustancias alteran el microbioma de nuestra piel (una complejísima comunidad de bacterias y microorganismos que habitan en la superficie de nuestro cuerpo).

Un proceso con varias etapas

La adaptación a dejar de usar jabón, champú y desodorante (que no de ducharse, pues sigue limpiándose únicamente usando agua) tuvo varias fases, desarrolla. Por ejemplo, dice que a lo largo de los primeros meses, pasó por una etapa en la que notaba un olor corporal más fuerte.

No obstante, a medida que fue pasando el tiempo, ese olor desapareció. Actualmente, como decimos, sigue una rutina de higiene que se basa sólo en el uso de agua.

Hamblin argumenta que «Nos lavamos por costumbre, porque es lo que dicta la norma social. No lo necesitamos desde un punto de un punto de vista médico». De hecho, opina que el exceso de limpieza puede llegar a perjudicar la salud cutánea.

El exceso de productos podría dañar nuestra piel

La clave de la idea es el concepto de microbiota. De manera similar a lo que sucede en otras partes de nuestro cuerpo, como en el intestino, en la piel humana habitan multitud de microorganismos (bacterias, hongos y virus) que, cuando se encuentran en un determinado equilibrio no sólo no son dañinos, sino que resultan beneficiosos.

Hamblin defiende que reducir el uso de productos químicos ayuda a mantener ese equilibrio en la microbiota. Esto no implica, necesariamente, dejar de usarlos completamente, como él ha hecho, sino que por lo que aboga es por ser más conscientes de sus efectos y moderar su uso.

Aún así, hay que tener en cuenta que estos planteamientos se hacen acerca de la mayoría de los casos y en condiciones normales. No todo el mundo es igual, y por ejemplo las personas con condiciones dermatológicas pueden necesitar cuidados especiales para la piel.

Referencias

James Hamblin. Si nuestra piel hablara: la nueva ciencia de la piel (Grijalbo, 2022). EAN/UPC9786073817998

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

/* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Related Articles