Publicado: mayo 16, 2025, 10:08 am

El primer diálogo directo en tres años entre representantes de Ucrania y de Rusia, previsto en Estambul a las 11.30 (hora peninsular española) se está retrasando por las negociaciones previas.
Antes de esas conversaciones entre los dos países en guerra, representantes … de Estados Unidos se encuentran reunidos con la parte rusa, mientras que, según la delegación ucraniana, Rusia está exigiendo que las conversaciones se celebren sin representantes estadounidenses y turcos, declaró el viernes una fuente diplomática ucraniana. «Otra señal más de que la parte rusa está socavando el esfuerzo de paz. Vinimos a tener una conversación seria, mientras que los rusos plantean exigencias y condiciones. Esto nos hace dudar de si (el presidente ruso Vladimir) Putin los envió para resolver problemas o simplemente para estancar el proceso», declaró la fuente bajo condición de anonimato. «Solo hay una razón por la que los rusos temen la presencia de Estados Unidos: vinieron a estancar el proceso, no a resolver problemas, y quieren ocultárselo a Estados Unidos», añadieron.
El escaso nivel que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha querido dar a la delegación de Moscú ya había reducido las expectativas sobre los resultados de este diálogo en la capital turca, donde no se prevé la presencia de Putin ni del líder ucraniano, Volodímir Zelenski. El retraso en el inicio de las conversaciones por estos movimientos previos no alimenta el optimismo.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, que ha acudido también a Estambul y que previamente se ha reunido con representantes de Ucrania y Turquía, Rubio reconoció no tener «grandes expectativas».
Tampoco el presidente estadounidense, Donald Trump, esperaba avances en Turquía: «No creo que vaya a pasar nada, les guste o no, hasta que él y yo nos reunamos», declaró a los periodistas en el Air Force One, informa la agencia France Press (Afp).
El propio Zelenski se pronunció en esa línea, acusando a Moscú de no tomarse en serio el fin de la guerra.
Y desde Tirana, en Albania, el jefe de OTAN, Mark Rutte, ha asegurado que Putin ha cometido un «gran error» al enviar una delegación bajo nivel a las conversaciones.
Las delegaciones estaban citadas a las 9.30 GMT (las 11.30 en la España peninsular) en el Palacio de Dolmabahçe, sede de la presidencia turca a orillas del Bósforo.
La semana pasada, Putin propuso negociaciones directas entre ambas partes, pero se negó a responder cuando Zelenski lo retó a asistir a las conversaciones en persona.
Un asesor de línea dura lidera la delegación rusa
La parte rusa está liderada por Vladimir Medinsky, un asesor de línea dura de Putin que ha cuestionado el derecho de Ucrania a existir y lideró las fallidas conversaciones en 2022 al comienzo de la guerra.
La delegación ucraniana está encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, originario de la península de Crimea que Rusia anexó en 2014, junto con una docena de funcionarios de rango adjunto.
Rusia continuó sus ataques en las horas previas a las conversaciones, según Afp. Kiev afirmó que el bombardeo de Moscú el viernes por la mañana mató a una mujer en la ciudad de Kupiansk, en primera línea del frente.
Kiev también informó que otra mujer de unos 50 años murió en la región de Dnipropetrovsk, mientras que Moscú afirmó haber derribado 65 drones ucranianos durante la noche.