El ejercicio de pilates que aporta flexibilidad a la columna y activa los músculos del core - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El ejercicio de pilates que aporta flexibilidad a la columna y activa los músculos del core

Publicado: mayo 19, 2025, 4:00 pm

Las redes sociales han dotado a prácticas como el pilates de una popularidad estratosférica. Basta con que una influencer lo practique y hable de sus bondades para que las clases se llenen de alumnas en toda España. Lo interesante de esta actividad física es que cuenta con un amplio abanico de posibilidades para activar nuestro sistema musculoesquelético. La última moda es la navaja, y promete un punto de inflexión para la columna y el core.

Desarrollado a principios del siglo XX por el preparador físico alemán Joseph Pilates, este método de ejercicio se diseñó para rehabilitar a soldados lesionados y mejorar su movimiento funcional. Una vez incorporado al universo fitness con el paso de los años, sus principios siguen basándose en movimientos controlados y precisos orientados al bienestar general del organismo.

Cómo se hace este ejercicio

La posición inicial de la navaja comienza tumbado boca arriba, con las piernas juntas y estiradas y los brazos extendidos a ambos lados del cuerpo y con las palmas hacia abajo. Los pies deben estar estirados y la espalda apoyada por completo, en posición neutra. A continuación, se elevan las piernas a 90 grados, manteniendo los pies en punta y la espalda recta, con el cuello relajado sobre la esterilla.

Y aquí empieza el quid del ejercicio: inhalando las piernas se llevan hacia atrás, flexionando la columna, buscando que las piernas queden en paralelo al suelo. Tras buscar el equilibrio, se llevan las piernas hacia arriba imitando el movimiento de una navaja al abrirse. El ejercicio acaba volviendo a la postura inicial con la columna bajando vértebra a vértebra sobre la esterilla.

Por qué es importante el fortalecimiento muscular

La masa muscular magra disminuye naturalmente con la edad y el sedentarismo provoca que la grasa corporal aumente y por tanto el peso. Hay otro aspecto que se suele olvidar: con músculos más fuertes, huesos también más fuertes ya que el ejercicio aumenta la densidad ósea y reduce así el riesgo de osteoporosis. Y en el caso de sufrir alguna afección crónica, también ayuda a aliviar los sintomas de las mismas, como puede ser la artritis, el dolor de espalda o las enfermedades cardíacas.

Mantener un ejercicio continuado, especialmente en la tercera edad, tendrá una importante repercusión de cara a las actividades cotidianas: más agilidad, más protección de las articulaciones de cara a las lesiones y un mejor equilibrio, evitando así el riesgo de caídas. En definitiva, factores que tienen un papel importante de cara a ser personas autónomas incluso en edades avanzadas.

Referencias

Mayo Clínic (s.f.). Fortalecimiento muscular: vuélvete más fuerte, delgado y saludable. https://www.mayoclinic.org/es/healthy-lifestyle/fitness/in-depth/strength-training/art-20046670

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles