El E-5 de Europa, indignado con la ausencia de Putin en Estambul: «Nos toma el pelo» - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El E-5 de Europa, indignado con la ausencia de Putin en Estambul: «Nos toma el pelo»

Publicado: mayo 16, 2025, 4:54 pm

Los ministros de Defensa del denominado Grupo de los Cinco (E-5) -Italia, Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido- lanzaron una dura crítica al presidente ruso, en su cuarta cumbre celebrada en Roma: Vladímir Putin «no tiene interés en acabar con la guerra». La reunión, celebrada un día después del fracaso de las conversaciones de paz en Estambul, donde Rusia envió a un representante de bajo perfil en lugar de Putin, sirvió para denunciar la estrategia dilatoria del Kremlin.

Boris Pistorius, ministro alemán, fue categórico en la rueda de prensa posterior a la cumbre: «Putin nos toma el pelo. Anuncia negociaciones, pero no se presenta. Podría terminar la guerra hoy, pero sigue matando civiles. No tiene voluntad de querer una solución pacífica». John Healey, titular de Defensa británico, añadió: «No hay victoria para Putin en Ucrania. Nuestras fuentes de Inteligencia sugieren que Rusia superará el millón de bajas. Apoyamos a Ucrania para que negocie desde la fuerza, no desde la rendición», sentenció. Por su parte, el ministro polaco consideró fundamental la ayuda sin fisuras a Kiev: «Si Occidente flaquea, el ánimo en Ucrania cambiará. No podemos permitirlo».

El grupo E-5, creado en 2023 como un formato informal para coordinar la defensa europea, acordó acelerar el envío de armas a Ucrania, con énfasis en sistemas antiaéreos y drones. Además, anunciaron planes para «regenerar» las fuerzas ucranianas tras un eventual alto el fuego, incluyendo entrenamiento militar y reconstrucción industrial. «Debemos prepararnos para el día después de la tregua. No podemos esperar 10 años: el tiempo es crucial», advirtió el alemán Pistorius. Aunque el E-5 evitó comprometerse formalmente, Reino Unido admitió planes «clasificados» para desplegar fuerzas en Ucrania como garantes de seguridad postconflicto. «Una Ucrania fuerte es la mejor disuasión contra Putin», declaró Healey, sin dar detalles para no «informar al enemigo».

Más allá de Ucrania, el E-5 abordó la autonomía estratégica de Europa, un tema espinoso tras años de dependencia de EE.UU. El anfitrión de la cumbre, el ministro Guido Crosetto, destacó que «la defensa europea avanza con soluciones tangibles, superando divisiones históricas. Ahora superamos egoísmos: cada mes damos un paso hacia la integración». Sébastien Lecornu, titular de Defensa francés, reveló que varios países han preguntado por la disuasión nuclear francesa, tradicionalmente reservada a la OTAN. «Nuestra doctrina nunca ha sido egoísta. Los intereses vitales de Europa son los nuestros», afirmó, recordando que Francia ya colabora con Reino Unido en este ámbito. Aunque descartó cambios inmediatos, sugirió que «reflexionamos sobre cómo ampliar esta protección», en alusión a posibles acuerdos con aliados. Polonia pidió convertir la industria militar en «motor económico». Władysław Kosiniak-Kamysz, su ministro de Defensa, subrayó: «Gastamos el 5% del PIB en defensa. Europa debe liderar en inteligencia artificial y cibernética».

La cumbre de Roma refuerza el papel del E-5 como núcleo duro de la defensa europea. Con un gasto militar conjunto que superará los 300.000 millones de euros en 2025, el grupo busca evitar que Ucrania caiga en un «alto el fuego frágil» y contrarrestar la narrativa de Putin. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto resumió así el balance positivo de la cumbre: «Frente al mayor peligro en 80 años, Europa da una respuesta unida. No es contra Rusia: es por la libertad».

Related Articles