El conservador Merz firma con los socialdemócratas el acuerdo para una gran coalición en Alemania - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El conservador Merz firma con los socialdemócratas el acuerdo para una gran coalición en Alemania

Publicado: mayo 5, 2025, 11:59 am

«Reformas e inversiones», ha resumido Friedrich Merz el acuerdo de coalición que estaba a punto de firmar junto a los socialdemócratas, un texto que lleva por título «Responsabilidad para Alemania». «Ahora, más que nunca, es verdaderamente importante el trabajo de equipo», aportaba después el que será su vicecanciller, Lars Klingbeil.

En un gran evento organizado en el Gasómetro de Schöneberg, que se eleva casi 80 metros hacia el cielo de Berlín, Merz ha sido el primero en estampar su firma, interrumpido por los fotógrafos, que necesitaban un mejor ángulo. «Vivimos tiempos de gran incertidumbre, por lo que es una obligación casi histórica llevar a la coalición al éxito», ha dicho. «Nos vamos a tomar muy en serio las preocupaciones reales de los ciudadanos de este país», ha avanzado Merz, que ha terminado su breve intervención recordando que este será «un gobierno cuya voz se escuchará en Europa y en el mundo; quizá algunos de nosotros ni siquiera nos demos cuenta, pero grandes sectores de Europa están esperando que volvamos a hacer una contribución poderosa al éxito del proyecto europeo».

Culmina así una negociación en la que han participado más de 200 políticos de los partidos del nuevo gobierno y que se enfrenta a retos que ni siquiera estaban sobre la mesa cuando se iniciaron las conversaciones, desde la obsesión que la Administración Trump muestra contra Alemania desde el otro lado del Atlántico hasta un ascenso más pronunciado de la extrema derecha de Alternativa para Alemania (AfD), cuya posible ilegalización es capaz por sí sola de poner patas arriba toda la legislatura.

«En Alemania, los radicales no llegaron al poder porque fueran muy fuertes, sino porque los demócratas eran muy débiles», ha recordado el líder de los socialcristianos bávaros, Markus Söder, cuyo mensaje sin embargo ha sido esperanzador. «Ahora hay un gobierno fuerte y democrático. Es hora de un nuevo optimismo», ha celebrado.

Respecto a la hostilidad mostrada por el Gobierno de Estados Unidos, los socios confían en poder demostrar que los agravios que alega la Administración Trump son cosa del pasado. J.D. Vance ha denunciado el trato a AfD, que considera «el partido más popular en Alemania. «Ahora los burócratas están tratando de destruirlo», ha escrito en X. Cree además que la libertad de expresión está restringida en Alemania y ha criticado en repetidas ocasiones el enjuiciamiento de los delitos de odio en Internet.

A los ojos de Vance, ambos asuntos deben tener consecuencias en las relaciones germano-estadounidenses. «¿Cree que el contribuyente estadounidense aceptará que alguien vaya a la cárcel en Alemania solo porque publicó un tuit malintencionado?», se preguntó a finales de febrero. Merz confía, sin embargo, en devolver esas relaciones a la normalidad con prontitud, por el peso de los hechos. «Estoy muy seguro de que lograremos gobernar nuestro país con fuerza, metódica y confianza a partir de mañana», ha dicho, confiado en recuperar el timón.

El acuerdo de coalición atestigua »esta voluntad de ir a trabajar en serio, concentrado, consciente de los problemas«, dijo Merz, que está dispuesto a superar los partidismos y cuenta para ello con el compromiso de sus socios. El equipo de gobierno está decidido a «implementar exactamente este plan de manera concentrada y cambiar las cosas para mejor en Alemania», ha puesto la mano en el fuego por todo su gobierno. «Alemania necesita menos administradores y más facilitadores», lo ha dicho en otras palabras el socialdemócrata Klingbeil.

Todos ellos saben que no lo tendrán fácil. La experiencia con la última coalición de gobierno ha sido desastrosa y los alemanes están perdiendo a marchas forzadas la confianza en la política. El 43 por ciento de los encuestados por YouGov para la Agencia de Prensa Alemana cree que la CDU y el SPD harán un trabajo similar al del anterior gobierno y, por tanto, malo. Sólo el 29 por ciento es más positivo sobre el futuro y cree que esta coalición funcionará mejor. El 14 por ciento espera incluso un trabajo peor.

A pesar de este acto público de firma del acuerdo y de la concordia exhibida, la mayoría espera que en el futuro haya tantas discusiones entre ellos como antes. Los socios consideran, sin embargo, que la opción de colocar al frente de los ministerios a personas experimentadas en su sector y con experiencia de gestión pública, relegando así las otrora prioridades ideológicas, aportará una consistencia a este gobierno que el electorado irá apreciando a medida que avance la legislatura.

Related Articles