El aviso de Lara Lorenzo, podóloga, si caminas descalzo en la piscina: "Al principio parece una dureza o un callo, pero duele al pisar" - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El aviso de Lara Lorenzo, podóloga, si caminas descalzo en la piscina: «Al principio parece una dureza o un callo, pero duele al pisar»

Publicado: agosto 4, 2025, 4:00 pm

El verano en España nos incita a hacer planes en la playa o en la piscina, con los rayos del sol bronceándonos la piel -siempre con una buena protección-, con el agua refrescándonos cada parte de nuestro cuerpo e, incluso, andar descalzos, con los pies al aire. Esta última práctica, tan común en mucha gente, puede provocar problemas en el futuro como los temidos hongos, que se previenen con cinco claves.

Sin embargo, existen más riesgos si vamos descalzos. Uno de ellos son las verrugas plantares, una afección que, como bien describimos en su momento en este artículo, aparece por consecuencia de una infección del virus del papiloma humano y con el que la piel se ve afectada.

Una podóloga popular en redes sociales ha resumido en un vídeo los riesgos a los que nos podemos exponer a la hora de andar sin calzado en superficies como la piscina, una costumbre que, a priori, parece inofensiva. Toma nota de ello para tener cuidado los días en los que quieras disfrutar de una jornada bajo el agua y con seguridad.

Qué son las verrugas plantares

Las verrugas plantares son uno de los problemas de los pies más comunes en verano y que, como bien ha descrito la podologa Lara Lorenzo -más conocida como ‘@la.podologa.lara’, «se contagia al ir descalzos en sitios húmedos como las piscinas públicas o los gimnasios».

En cuanto a los síntomas, la podóloga señala que las verrugas plantares, también conocidas como papiloma plantar, aparecen «al principio como una dureza o un callo, pero duele al pisar y tienen puntos negros».

La experta comenta que «pueden multiplicarse y contagiar a otras personas«. Según Mayo Clinic, estos «pequeños tumores» son causados por «el virus del papiloma humano (VPH). Este virus ingresa a través de cortes pequeños o roturas en la planta de los pies». También señalan que «la mayoría de las verrugas plantares no son un problema de salud grave y, a menudo, desaparecen sin tratamiento, sobre todo en niños menores de 12 años». Aun así, la podóloga apunta qué hacer con el fin de evitar su aparición y, en el caso de tenerlas, cómo actuar.

Cómo evitar las verrugas plantares

La podóloga recomienda a sus seguidores algunos ‘tips’ para evitar el contagio de este virus en la zona de los pies, que son los siguientes:

  • Usar chanclas en estas superficies.
  • Secarse bien los pies con la ayuda de una toalla «cuando acabes de ducharte».
  • ​No compartir ni la toalla ni el calzado con nadie.

En el caso de sentir que te ha salido una verruga plantar, la experta recomienda que un podólogo la examine a fondo porque «hay tratamientos para quitarlo de forma segura«.

Related Articles