El alimento que no debes olvidar aunque se vaya el frío, según una nutricionista: "es rico en colágeno" - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El alimento que no debes olvidar aunque se vaya el frío, según una nutricionista: "es rico en colágeno"

Publicado: mayo 23, 2025, 11:09 am

Somos lo que comemos, y la dieta no debería dividirse en verano e invierno, sino en ‘alimentos saludables bien combinados y equilibrados en cuanto a nutrientes’. Así pues, aunque hay una receta especialmente apetecible en invierno, lo cierto es que debería consumirse todo el año por todos los beneficios que aporta al organismo, por su poder saciante y reconfortante y sus propiedades para la elasticidad y juventud de la piel.

La nutricionista Salena Sainz, creadora de Naturae Nutrición, apuesta por el caldo de huesos durante todo el año y no sólo en los meses de frío porque, aparte de sus cualidades gastronómicas y nutricionales, es reconfortante y ‘aporta gran cantidad de colágeno‘, responsable de la elasticidad y firmeza de la piel.

Nutrientes líquidos perfectos para la digestión

Sainz recomienda tomar caldos de huesos como los que preparaban nuestras abuelas, durante todo el año. Estas recetas, dentro de un menú rico en verduras y frutas, con pescados variados y muy pocos productos cárnicos van a aportar saciedad, además de un buen número de nutrientes.

Y es que los caldos elaborados a base de la sustancia de los huesos, en los que además podemos añadir verduras, son un excelente aporte también cuando hace calor. Gracias a estos caldos elaborados a fuego lento, obtendremos minerales como el magnesio, el fósforo o el calcio, capaces de reforzar el aparato musculoesquelético.

En caso de añadirles verduras a estos caldos de huesos, aportaremos al organismo vitamina C, A y K, que refuerzan las defensas, por lo que no será necesario añadir nada más a la comida. Al tomarse líquido, la manera en la que el sistema digestivo los incorpora es mucho más natural en cuanto a la absorción de nutrientes, además de conseguir reducir la ingesta calórica al calmar el estómago del hambre.

Una ‘bomba’ de colágeno que se bebe

Los caldos de huesos por los que apuesta la nutricionista, además, aportan gran cantidad de gelatina presente en los huesos de los animales, contribuyendo de una manera muy especial a que el cuerpo genere nuevo colágeno.

Este tipo de bebida caliente súper nutritiva es una gran aliada de la juventud de la piel, puesto que es muy rica en colágeno. No en vano, el colágeno es una proteína naturalmente presente en el organismo, responsable de la elasticidad de la piel.

Según todos los expertos, empezamos a perder el colágeno de nuestro cuerpo a partir de los 25 años, por lo que se hace necesario un aporte extra para volver a nivelar los depósitos de esta proteína esencial. Ya sea a través de suplementación o cuidando bien la dieta (con el caldo de huesos como principal alimento productor de colágeno), conseguiremos reducir las arrugas y otros signos que manifiestan el envejecimiento en la piel.

Otras propiedades del caldo de huesos

Pero es que, además de todos los beneficios de los que hemos hablado, los caldos de este tipo tienen un gran poder hidratante sobre la piel, trabajando la belleza de ésta desde el interior.

El caldo casero también aporta aminoácidos con propiedades antiinflamatorias para el organismo, un mal demasiado extendido en el siglo XXI, y que, de mantenerse en el tiempo, podría desembocar en enfermedades crónicas. Evitar la inflamación es necesario para mantener la salud de las articulaciones y el desgaste del cartílago.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Related Articles