Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


EE.UU. presiona a España y sus aliados: exige cumplir el 2% en gasto de defensa antes de junio

Publicado: febrero 20, 2025, 5:59 pm

La Casa Blanca ha lanzado un mensaje contundente a los países de la OTAN, con España a la cabeza, que aún no cumplen con el compromiso de destinar al menos el 2% de su PIB a defensa. La Administración de Donald Trump exige que todos los aliados alcancen ese umbral antes de la cumbre de la Alianza Atlántica en junio, advirtiendo que es inaceptable que Estados Unidos siga asumiendo la mayor parte del esfuerzo militar.

«El presidente Trump ha sido claro: Europa debe asumir su propia defensa. No es aceptable que, con una guerra en sus fronteras, algunos aliados sigan sin cumplir su compromiso de inversión en seguridad», declaró Mike Waltz, asesor de seguridad nacional, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca este jueves.

La próxima cumbre de la OTAN tendrá lugar el 24 y 25 de junio en La Haya. En la anterior, en Washington, Pedro Sánchez dijo en rueda de prensa que prefería que las elecciones de noviembre las ganaran los demócratas y perdiera Trump, que ahora es de nuevo presidente.

España, con un gasto del 1,29% del PIB en defensa, es el país que menos invierte en el ámbito militar dentro de la OTAN, muy por debajo del mínimo pactado en 2014. En contraste, Estados Unidos destina más del 3,5% de su PIB, lo que ha generado crecientes críticas en Washington.

Desde su regreso al Despacho Oval hace un mes, Trump ha endurecido su postura sobre la seguridad europea. En su primer día en la presidencia, aseguró que el 5% del PIB es el nivel de gasto que realmente necesitan los países de la OTAN para garantizar su defensa. Además, lanzó una crítica directa a España, señalando que su inversión en el ámbito militar es «insuficiente» y advirtiendo que Estados Unidos no seguirá asumiendo la carga de proteger a aliados que no cumplen con sus compromisos.

Según Waltz, un tercio de los aliados siguen sin cumplir la meta del 2%, a pesar de que este compromiso fue asumido hace una década. «Nos acercamos a la cumbre de la OTAN con países que aún priorizan otros asuntos domésticos y esperan que Estados Unidos siga pagando la factura. Esto no puede continuar», enfatizó.

El gobierno de Trump no solo exige que los países europeos cumplan con lo acordado, sino que ha planteado la necesidad de elevar el umbral de gasto hasta el 5% del PIB en los próximos años. «Si Europa quiere ser un socio en seguridad, debe actuar como tal. Podemos ser aliados, pero también tener conversaciones difíciles cuando sea necesario», advirtió Waltz.

Waltz, que ha representado a Estados Unidos en las negociaciones con Rusia en Arabia Saudí, ha pedido a los socios europeos que sean proactivos y ofrezcan más apoyo militar a los ucranianos para poner fin al conflicto.

Related Articles