Publicado: octubre 28, 2025, 12:57 pm

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, ha anunciado este martes que el ejército de la primera potencia mundial ha atacado cuatro narcolanchas en la región este del Pacífico, lo que ha dejado 14 muertos y un superviviente.
«Ayer, bajo la dirección … del presidente Donald Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo tres ataques letales contra cuatro naves operadas por organizaciones designadas como terroristas que traficaban droga en el Pacífico oriental», aseguró Hegseth en un mensaje en sus redes sociales.
El secretario de guerra detalló que un ataque afectó a dos narcolanchas, y en él murieron ocho «narcoterroristas«. En el segundo ataque hubo cuatro víctimas. En el tercero, dos fallecieron y hubo un superviviente.
«Todos los ataques fueron en aguas internacionales sin que las fuerzas de EE.UU. sufrieran daños», aseguró.
Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War carried out three lethal kinetic strikes on four vessels operated by Designated Terrorist Organizations (DTO) trafficking narcotics in the Eastern Pacific.
The four vessels were known by our intelligence… pic.twitter.com/UhoFlZ3jPG
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 28, 2025
Estos cuatro ataques concentrados en un día suponen una escalada en la campaña militar de EE.UU. contra narcolanchas. Arrancó el pasado 2 de septiembre y hasta ahora había sumado diez ataques, con 43 fallecidos. Las operaciones militares del lunes elevan el número de ataques a 14 y el número de fallecidos a 57.
Se trata, además, de la segunda vez en la que hay supervivientes. Ocurrió en un ataque en el Caribe hace unos días, donde dos de los supuestos narcotraficantes salvaron la vida. Se trataba de un nacional de Colombia y otro de Ecuador, que fueron devueltos a sus países tras el rescate.
En el caso del superviviente de este lunes, el rescate fue coordinado por las autoridades mexicanas, ya que la operación ocurrió cerca de las aguas territoriales del país vecino de EE.UU.
La intensificación de los ataques avivará el debate sobre la legalidad de estas operaciones militares contra el narcotráfico, que la Administración Trump justifica en la declaración de los cárteles como organizaciones terroristas y en el daño que las drogas causan en EE.UU.
Hegseth defendió que el Pentágono «ha dedicado dos décadas a proteger otras patrias. Ahora, estamos defendiendo la nuestra. Estos narcoterroristas han matado más estadounidenses que Al Qaeda y los vamos a tratar igual».
