Publicado: julio 23, 2025, 4:29 am

En la comuna de Hualqui (Provincia de Concepción, Región del BiobÃo), alrededor de 150 personas se encuentran literalmente «atrapadas» en una insólita disputa entre el Estado y un particular.
La Dirección de Vialidad, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, invirtió más de 500 millones de pesos en la construcción de un puente sobre el RÃo Quilacoya para conectar a cerca de 20 familias que viven en la localidad rural de Barrancas Juntas.
La obra fue entregada en el año 2020 y el problema es que está emplazada en un terreno privado. Ahora el dueño del terreno, exigiendo un pago por su uso, decidió cerrarlo, dejando aislados a los vecinos.
De momento, se utiliza un badén para cruzar el curso de agua, pero cada vez que llueve, crece el torrente y los residentes quedan nuevamente aislados.
«Nos tienen con un badén, que cuando vienen las lluvias, el badén se parte», explica Maryory Monroy, presidenta de la Junta de Vecinos Barrancas Juntas, que acudió a tribunales con un recurso de protección: «Adjuntamos fotos, videos, cartas».
El escándalo también motivó la apertura de sumarios en Vialidad, confirmó el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo: «Es preocupante, desde el punto de vista de lo que significa que una obra de conectividad a beneficio de la comunidad, muchas familias que viven en ese sector, se haya visto impedida por temas de generación de acciones que no estaban de acuerdo a lo que era la reglamentación y la ley».
«A nosotros nos preocupan este tipo de conductas: que por tratar de generar un beneficio a la comunidad, se salve (la observación de) aquello que es lo normativo. Desde el Ministerio de Obras Públicas hemos tenido siempre una señal de tolerancia cero (a las irregularidades) y, por tanto, se han generado los sumarios respectivos, se están haciendo las revisiones respecto a los procedimientos que se siguieron en su minuto, durante el perÃodo anterior de Gobierno. Por tanto, tenemos que recopilar esa información», explicó Cautivo.