Publicado: febrero 8, 2025, 3:36 pm
El Informe de Finanzas Públicas del cuarto trimestre de 2024 -elaborado por la Dirección de Presupuestos (Dipres)– reportó un deterioro en las cuentas fiscales durante el año pasado y prevé que la meta fiscal del Gobierno no se volverá a cumplir este 2025.
El documento detalló que, durante el año pasado, según los números de Imacec publicados posterior al cierre estadÃstico, el PIB presentó un crecimiento del 2,5%, lo que está debajo de la proyección del 2,6% que se estimó en el mencionado informe.
Respecto a materia fiscal, los ingresos del Gobierno Central registraron un total de 67.283.221 millones de pesos, que revela un aumento del 1% real -al año- en comparación a los ingresos efectivos en el año anterior. No obstante, la cifra está 2.852.533 millones por debajo de lo previsto en el informe del tercer trimestre, consignó La Tercera.
En ese sentido, la Dipres explicó que la baja fue determinada por «la materialización de menores ingresos tributarios netos de resto de contribuyentes, y en menor medida, por compensaciones entre los resultados a la baja en rentas de la propiedad y cobre bruto con los mayores ingresos percibidos por minerÃa privada y otros ingresos».
Deterioro de cuentas fiscales
Sobre el deterioro de las cuentas fiscales, el informe de la Dipres detalló que, considerando el cierre preliminar de los ingresos y gastos efectivos, el déficit durante el año pasado fue de 8.880.658 millones de pesos, lo que equivale al 2,9% del PIB proyectado para este 2025. Dicha cifra es superior al 2% que se estimó en el informe anterior.
El documento también revela que el déficit cÃclicamente ajustado, de 9.751.716 millones de pesos, alcanzó un 3,2%: «Este resultado del Balance CÃclicamente Ajustado preliminar constituye un incumplimiento respecto a la meta de déficit estructural de -1,9% del PIB planteada en el Decreto N°1.387 de PolÃtica Fiscal del Ministerio de Hacienda», indica el informe.
Por lo anterior, la Dipres reconoció que este año las metas de déficits no se volverán a cumplir: «Dadas las proyecciones de ingresos efectivos y de gasto total para 2025, se estima un déficit efectivo del Gobierno Central Total de 5.540.767 millones de pesos, equivalente a 1,7% del PIB proyectado para el año»,
En el informe previo de la Dipres, se estimaba que el déficit efectivo era del 1%.
Respecto a la regla de Balance CÃclicamente Ajustado, para este 2025 también se proyecta un déficit de 5.178.392 millones de pesos, equivalente al 1,6% del PIB, una cifra superior al 1,1% estimado en el trimestre previo y comprometido en el decreto que norma dicha materia, según publicó el diario.
La Dipres prevé una recaudación de ingresos fiscales de 76.361.899 millones de pesos para este 2025, lo que implica una variación real de 8,4% en comparación a los ingresos efectivos para el año anterior. En ese sentido, el número está por debajo de los 79.286.725 millones que se proyectó en el mencionado informe.
Acciones correctivas del Gobierno
El documento también explicita que, bajo la Ley de Responsabilidad y Transparencia en la Gestión Financiera del Estado, el incumplimiento de la meta de Balance CÃclicamente Ajustado del Año, implica que el Ministerio de hacienda deberá determinar -en posterior informe del primer trimestre de 2025, que se presenta en mayo- las acciones correctivas para retornar a una situación fiscal sostenible.
Lo anterior deberá ser informado a las Comisiones de Hacienda de ambas Cámaras del Parlamento y también al Consejo Fiscal Autónomo (CFA).