Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Dinamarca anuncia su rearme «masivo» por la amenaza de Rusia y de Trump sobre Groenlandia

Publicado: febrero 19, 2025, 10:39 am

La Inteligencia danesa estima que Rusia atacará a un país europeo en los próximos cinco años y la amenaza estadounidense sobre Groenlandia eleva la alerta por el oeste.

Es en este contexto en el que el Gobierno danés de la socialdemócrata Mette Frederiksen ha puesto en marcha un plan de rearme «masivo» para su ejército, tras una reunión de emergencia a la que ha convocado a los representantes de los grandes partidos, junto con el jefe del Servicio de Inteligencia de Defensa (FE) Svend Larsen, y el ministro de Defensa, Michael Hyldgaard.

Este último se ha convertido este miércoles en el hombre más poderoso del gabinete de ministros danés. «Debemos reforzarnos masivamente para proteger Dinamarca. Y debemos rearmarnos masivamente para evitar la guerra», ha defendido la primera ministra el nuevo fondo presupuestario adicional de 7.000 millones de euros para gastos de defensa en 2025 y 2026.

Frederiksen calcula además que el presupuesto podría duplicarse si su Ministerio de Defensa logra concretar los equipos necesarios y las operaciones de compra.

«Es la situación más peligrosa de que atraviesa Dinamarca en su existencia (…) Es peor que durante la Guerra Fría», ha justificado. En su opinión, los acuerdos en ciernes entre EE.UU. y el Kremlin con la excusa de una precaria paz en Ucrania solo alimentan los ánimos imperialistas rusos. «Me preocupa mucho la idea de un alto el fuego rápido, pues puede dar al presidente Putin y a Rusia una mejor opción de movilizar tropas y de atacar de nuevo a Ucrania o a otro país en Europa», ha expresado su temor. «Esto es especialmente cierto si Rusia cree que Estados Unidos no puede o no quiere apoyar a los países europeos de la OTAN en una guerra con Rusia», consta en un informe del servicio de Inteligencia.

El gasto en defensa de Dinamarca asciende actualmente a unos 60.000 millones de coronas al año (unos 5.200 millones de euros), lo que supone aproximadamente el 2,4 por ciento del Producto Interior Bruto. Según Frederiksen, estarán «más cerca del cinco por ciento que del dos por ciento» en el futuro. La mitad del nuevo paquete presupuestario se gastará este año y la otra mitad el próximo, para poder adquirir más armamento rápidamente.

Una nueva emisión de deuda financiará el rearme, afirmó el diputado del Partido Popular Danés Morten Messerschmidt, al tanto de la negociación que se está llevando a cabo en la oficina de Frederiksen, quien el martes, ante el pleno del Parlamento, afirmó que la situación de seguridad es «mucho más difícil y peligrosa» que nunca antes.

A un diputado de la oposición que la acusó durante el debate de no defender lo suficiente a Groenlandia, Frederiksen respondió: «difícilmente encontrará un político en Europa que adopte una línea más dura en la política de seguridad que yo».

El presidente del Partido Popular Danés, Morten Messerschmidt, asiste también a la negociación y habla de una «amplia mejora» de la capacidad de defender el país. No hay discusión sobre qué comprar, eso lo deja en manos del ministro de Defensa.

Sugiere que el dinero se recaude del área de inmigración y de ayuda al desarrollo. «La mayor preocupación es si podremos conseguir lo que todo el mundo está demandando actualmente», ha declarado, dejando entrever que el asunto de la financiación es abordable pero que Dinamarca se encuentra con la dificultad de que los fabricantes tienen cola de espera de pedidos, en un contexto en el que los países europeos tienen prisa por abastecerse de armas. «Estamos pasando de los grandes discursos a la acción», ha declarado por su parte Alex Vanopslagh, líder de Alianza liberal y con quien Frederiksen ha consensuado también la nueva estrategia de defensa.

También ha estado de acuerdo en dejar que el ministro de Defensa sea el único responsable de la adquisición de equipos, sin necesidad de interferencia política.

El único que no se ha mostrado satisfecho ha sido el radical Martin Lidegaard, líder del Partido Social Liberal y que no aprueba el enfoque ‘ad hoc’ para las inversiones. «Tenemos que elaborar un plan integral, también un plan económico integral», que, en su opinión, debería incluir todo aquello en lo que hay que invertir, como por ejemplo la protección del clima.

En lo que se refiere al equipamiento militar, admite la prioridad la defensa aérea y menciona la necesidad de más equipamiento en el Ártico y de ciberdefensa. «Darle mayores poderes al ministro de Defensa es bueno para las operaciones diarias, pero inversiones mayores requieren una decisión política», ha sugerido la limitación de las competencias de Defensa.

Related Articles