Publicado: abril 4, 2025, 4:01 pm
Luchar contra las ‘superbacterias’ es uno de los retos de salud más importantes de este siglo y las estrategias para hacerlo son muy distintas. Investigadores del Instituto de Química Física Blas Cabrera (IQF-CSIC) y de la Universidad de Notre Dame -Indiana, EEUU- han identificado una: un compuesto que bloquea la capacidad de la bacteria Staphylococcus aureus para sobrevivir a los antibióticos.
Este patógeno está considerado como una ‘superbacteria’ debido a su capacidad para desarrollar mecanismos que le permiten esquivar la acción de múltiples antibióticos, un fenómeno que se conoce como resistencia y que dificulta el tratamiento de las infecciones que causa, algunas de ellas potencialmente mortales.
En particular, las cepas de este germen resistentes al antibiótico meticilina (MRSA) son especialmente problemáticas porque han extendido su resistencia a una amplia gama de antibióticos, lo que hace que sean difíciles de combatir, especialmente en entornos hospitalarios.
En la actualidad, la resistencia de Staphylococcus aureus a múltiples antibióticos, especialmente a los denominados β-lactámicos como la penicilina, complica significativamente el tratamiento, aumentando la mortalidad y los costes sanitarios asociados.
Pero esta investigación, publicada en el último número de la revista Nature Chemical Biology, ofrece una nueva vía para permitir el uso de estos antibióticos, durante mucho tiempo eficaces contra esta bacteria, que actualmente no pueden utilizarse contra cepas resistentes de este patógeno responsable de infecciones que van desde afecciones cutáneas hasta neumonías y septicemias.
El hecho de que los antibióticos vuelvan a funcionar contra ella es clave y su estrategia ya ha funcionado en ratones, ahora deberá ensayarse en humanos. Los investigadores confían en que esta nueva línea de ataque siga adelante, porque se trataría de recuperar antibióticos que ya existen, sin la necesidad de desarrollar otros nuevos. Esto supone un paso importante en la carrera que se libra desde hace décadas contra las superbacterias.