Del magnesio a la hidratación: tres antojos y sus significados según el doctor Alexandre Olmos - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Del magnesio a la hidratación: tres antojos y sus significados según el doctor Alexandre Olmos

Publicado: mayo 17, 2025, 4:00 pm

En España, numerosas teorías apuntan a dos posibilidades principales con respecto a los antojos que se refieren a la necesidad de comer ciertos alimentos de manera compulsiva: una se decanta por pensar que se trata de una reacción psicológica vinculada a ciertas emociones, a la ansiedad etc… mientras que la otra habla de una consecuencia fisiológica que hace referencia a la carencia de nutrientes.

¿Quién no ha tenido un antojo de dulce alguna vez? Según los expertos, esta circunstancia a priori inocente responde a algo más profundo que está sucediendo en nuestro organismo, y que deberíamos atender más allá de darle ese ‘capricho’ que pide en cada momento. Por ejemplo, si se nos antoja comer algo salado, muy probablemente nuestro cuerpo esté demandado por una falta de sodio. En este punto, el doctor Alexandre Olmos comparte en sus redes sociales cuál podría ser el significado de tres antojos muy frecuentes en la población.

¿Qué significa que el cuerpo nos pida galletas o pasteles, algo dulce?

Antes de entrar a interpretar los tres tipos de antojos más prevalentes entre la población, el doctor Olmos afirma que «los antojos no aparecen porque sí, sino que se trata de señales que nos envía nuestro cuerpo de que le falta algo». El problema surge cuando, como se lamenta el experto, «la mayoría de las veces lo que hacemos es interpretar mal esas señales y comer justo lo contrario a lo que debemos».

El primer ejemplo en el que se detiene es el que hace referencia a los alimentos dulces. «Si tienes antojo de harinas, ya sea pan, galletas o pasteles, lo más probable es que tu cuerpo en realidad te esté pidiendo mayor cantidad de magnesio, y quizá también triptófano».

Estos minerales, como explica el doctor, «están relacionados con la producción de serotonina, que es la hormona del bienestar, por lo que, en vez de comer harinas refinadas, la mejor idea será echar mano de aguacate, frutos secos, plátano on chocolate negro para paliar ese antojo de ella manera más saludable».

¿Y si el antojo es de chocolate?

Muy probablemente todos hemos tenido en algún momento de nuestras vidas el deseo irrefrenable de comer chocolate. Si es el caso, Olmos asegura que no se trata solo de que amas el chocolate (que también). «En este caso, el organismo te estará pidiendo magnesio, mineral clave para la relajación muscular, la producción de energía y el control del estrés».

Si sentimos unas ganas incontrolables de comer chocolate, Olmo sugiere que no vayamos a por el chocolate ultraprocesado de las grandes superficies, con leche y mil y un aditivos (aparte de muy poco cacao). «Lo mejor es sustituirlo por chocolate con más de 85 por ciento de cacao, aunque también es interesante decantarse por espinacas, almendras o semillas de calabaza, muy saciantes».

Ultraprocesados y frituras… cuidado con la necesidad de devorarlos

El tercer antojo al que se refiere el doctor Alexandre Olmos en sus redes sociales es el que se centra en el deseo de comer frituras o platos ultraprocesados. «Sucede que si piensas en este tipo de alimentos, tu cuerpo está demandando grasas saludables y sodio, circunstancia en muchas ocasiones provocada por una deshidratación o por falta de ácidos grasos esenciales, sin que lo sepamos».

Así pues, si nuestro antojo hace referencia a los ultraprocesados, «mejor probemos con un buen puñado de aceitunas, aguacate, frutos secos crudos o algún pescado graso como podría ser el salmón, con el objetivo de proporcionarle a nuestro organismo lo que realmente está solicitando».

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles