Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de limón - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Cuáles son las propiedades curativas de las hojas de limón

Publicado: septiembre 3, 2025, 4:00 pm

Existen infinidad de hojas y hierbas de la naturaleza que cumplen una función medicinal, en su debida preparación. Esto es lo que sucede con las llamadas hojas de limón, que suelen utilizarse contra las flatulencias y la inflamación gastrointestinal. Además, a sus propiedades para el sistema digestivo, estas hojas suman una serie de beneficios calmantes muy interesantes, fundamentalmente cuando se toman infusionadas.

La hoja de limón proviene del limonero o ‘Citrus limonum’, un árbol de fruta comestible de sabor muy ácido y muy apreciada como aromatizante natural en cocina, con propiedades saludables para el tratamiento de distintas afecciones. Aunque lo que más utilizamos en España es el fruto, el limón, numerosos estudios científicos demuestran que sus hojas son perfectas para reponer las carencias de vitamina C del organismo, entre otros muchos beneficios interesantes.

El poder antiinflamatorio de las hojas de limón

Sin duda, la cualidad más beneficiosa de las hojas de limón apunta hacia sus efectos antiinflamatorios. El limón funciona como antigripal y expectorante, descongestionando las vías respiratorias. Sus hojas podrían ayudar a prevenir la neumonía o el asma. ¿Cómo lo consiguen? Preparar una infusión de hojas de limón contribuye a desinflamar las vías aéreas y facilitar la correcta ventilación de los pulmones.

Esta parte del limón está repleta de aceites esenciales como el limoneno y el citronelal, con demostradas propiedades relajantes y antiinflamatorias, eficaces en el alivio de los síntomas de los resfriados. Pero es que, además, una infusión de estas hojas se ha demostrado eficaz para relajar, y conciliar un sueño reparador.

Las hojas de limón son especialmente usadas para tratar problemas digestivos como puede ser el estreñimiento, las diarreas, o flatulencias. Asimismo, favorecen la eliminación de toxinas y contribuyen con la desintoxicación del hígado, la vejiga y los riñones, minimizan los ardores y la acidez. Al contener cafeína, favorecen la concentración y la actividad cerebral.

Vitamina C y antioxidantes, un sistema inmunológico fuerte

De la misma manera que lo es el fruto, el limón, sus hojas son fuente importante de vitamina C, un antioxidante que contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico. Esta vitamina imprescindible es beneficiosa para favorecer la circulación sanguínea y relajar la musculatura, al tiempo que aumenta la producción de glóbulos blancos.

Los antioxidantes de la hoja del limón cumplen la función de proteger las células del organismo del estrés oxidativo, y minimizando uno de los grandes problemas del estilo de vida actual: la temida inflamación. Pero es que las hojas de limón en infusión también podrían convertirse en las aliadas de las personas que necesitan controlar sus cifras de azúcar en sangre para combatir la diabetes tipo 2.

¿Cómo beneficiarnos de las propiedades saludables de las hojas de limón?

En función del objetivo que persigamos, y la manera en la que queremos que las hojas de limón nos ayuden a mejorar, podemos preparar una infusión con ellas, o bien hacer los famosos vahos. En el primer caso, el procedimiento consiste en hervir dos o tres hojas secas o frescas en agua, y va a ayudarnos a relajar el sistema nervioso, así como aliviar los problemas digestivos. Si le añadimos jengibre, multiplicaremos los efectos antibacterianos y antiinflamatorios, al tiempo que aumentaremos las defensas.

Las hojas de limón también son efectivas en el formato ‘vahos’, inhalando sus vapores teniendo cuidado de no quemarnos. En este caso, las vías respiratorias se van a descongestionar y a aliviar síntomas asociados a los resfriados. A pesar de que se trata de un remedio casero cien por cien natural, una infusión o unos vahos de hojas de limón nunca van a solucionar el problema por sí mismos. Su papel es de complemento nutricional para aliviar síntomas y contribuir a la curación, pero nunca pro sí solos, según advierten los expertos.

Related Articles