Publicado: febrero 11, 2025, 1:17 am
![](https://gerente.com/cl/wp-content/uploads/sites/15/2025/02/foto_0000000120250210224620.jpg)
La Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió este lunes mantener en prisión preventiva a R.A.P.C., el patrón de la lancha que el 26 de enero naufragó en la Región de Los Lagos, con un resultado de siete personas fallecidas.
En un fallo dividido, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la resolución dictada el 30 de enero por el Juzgado de Garantía de Osorno, «atendido el mérito de los antecedentes, lo expuesto por los intervinientes (…) y estimando que se mantiene, por ahora, la calificación jurídica respecto de la participación del imputado», que enfrenta cargos por siete homicidios consumados y 24 delitos de lesiones menos graves.
Según la investigación de la Fiscalía, la empresa de turismo del imputado fue contratada por un grupo familiar compuesto por 21 personas, que deseaban ir desde Bahía Mansa (comuna de San Juan de la Costa) hasta Caleta Cóndor (Río Negro).
Las víctimas realizaron el viaje de ida en diversas fechas durante enero, acordando el regreso de todos para el 26 de enero de 2025. Esa fecha, el acusado se detuvo en otras dos localidades para recoger a más pasajeros, trasladando finalmente a 34 personas, ocho más que la capacidad de carga máxima que tenía la nave «Río Cholguaco».
Esta situación, junto a las malas condiciones meteorológicas imperantes, hicieron zozobrar a la embarcación, que terminó por hundirse.
R.A.P.C. mantenía su licencia de patrón de lancha vencida, y el permiso de zarpe de «Río Cholguaco» se hallaba a nombre de su padre.
Adicionalmente, «al percatarse los pasajeros de que la lancha estaba en riego de hundirse, le exigieron al imputado que contactara a la autoridad marítima, pero este los llamó a la calma y les aseguró que todo estaba bien«, consignó el Poder Judicial en su sitio web.
Corte de Valdivia confirma la prisión preventiva de patrón de lancha imputado por homicidios y lesiones menos graves https://t.co/KztlqwVymc pic.twitter.com/31td77KzZN
— Poder Judicial Chile (@PJudicialChile) February 10, 2025
En una información aledaña, un buzo que colaboró en el rescate de los desaparecidos de la tragedia fue dado de alta luego de pasar 10 días en tratamiento de cámara hiperbárica del Hospital de Ancud, y ya regresó a su hogar, ubicado en la Provincia de Osorno.