Comienza el juicio contra Cristina Kirchner, acusada de la trama de corrupción más grande de la historia argentina - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Comienza el juicio contra Cristina Kirchner, acusada de la trama de corrupción más grande de la historia argentina

Publicado: noviembre 6, 2025, 3:05 pm

«No tengo miedo, la historia pondrá las cosas en su lugar». Con esta frase se refería la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner al juicio iniciado este jueves en Argentina, que la sienta de nuevo en el banquillo de los acusados. La exmandataria, desde su prisión domiciliaria, se enfrenta a un nuevo proceso judicial por sobornos. Se trata de la Causa de los Cuadernos, en la que también están imputados exfuncionarios de su Gobierno y más de 60 empresarios. En total 87 personas.

Se los acusa de los delitos de asociación ilícita y cohecho en la adjudicación de obras públicas que habrían sido cometidos entre los años 2003 y 2015, cuando el kirchnerismo se encontraba al mando de la Casa Rosada. La ex jefa de Estado, que lo calificó de «show judicial», podría acabar con una pena de hasta 12 años de cárcel.

Este jueves en el Tribunal Oral Federal N°7 dio comienzo un proceso judicial que promete fuertes consecuencias. Las audiencias se llevarán a cabo semanalmente y la expresidenta seguirá el juicio desde su prisión domiciliaria en Buenos Aires, donde cumple una pena por corrupción por la Causa Vialidad.

La Causa de los Cuadernos, que vuelve a situar a la expresidenta en la mira por presunta corrupción, ha causado un alto impacto en Argentina tanto por sus dimensiones como por la cantidad de implicados. En total, son 87 los imputados, entre los que se encuentra la exmandataria, miembros de su gabinete y empresarios. Si bien la expresidenta lo ha considerado públicamente «un show», la prensa local se refiere a uno de los juicios por corrupción más importantes de la historia argentina.


Cristina Fernández de Kirchner sigue el juicio junto a su abogado este jueves

Los cuadernos del chófer

La causa lleva el nombre de los Cuadernos debido al origen de la investigación. El caso fue destapado en el año 2018 por el diario ‘La Nación’ cuando salieron a la luz las anotaciones de Oscar Centeno, quien fuera el chófer del entonces subsecretario del Ministerio de Planificación Federal, Roberto Baratta, durante los mandatos de los expresidentes Cristina Fernández de Kirchner y su fallecido esposo, Néstor Kirchner, quien la precedió en la Casa Rosada. Allí, durante una década, el empleado habría registrado distintos trayectos realizados en coche con bolsas de dinero que provendría de sobornos que habrían pagado distintas empresas de la construcción al Estado para obtener contratos. Varios empresarios reconocieron los sobornos con de objetivo de conseguir reducciones en las penas.

Kirchner y algunos exmiembros de su Gobierno están acusados de de realizar «acuerdos con importantes empresarios de compañías nacionales e internacionales, por medio de los cuales obtenían beneficios recíprocos»

En los cuadernos figuran distintos datos de las supuestas transacciones, que involucrarían tanto a exfuncionarios de Gobierno como a empresarios de poder en Argentina. Entre ellos, nombres y horarios de los viajes en el coche de Centeno. La fiscalía del caso acusa a la expresidenta y algunos exmiembros de su Gobierno de realizar «acuerdos con importantes empresarios de compañías nacionales e internacionales, por medio de los cuales obtenían beneficios recíprocos». Además, asegura que «los líderes y organizadores de esa estructura paraestatal diagramaron un circuito de recaudación de dinero centrado, principalmente, en el otorgamiento y adjudicación de obras públicas y/o servicios, y otros beneficios vinculados».

Related Articles