Publicado: septiembre 2, 2025, 3:48 pm

El debate en torno a los denominados «temas valóricos» ha marcado la jornada en el Congreso este martes, con la presencia destacada del cardenal arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali, en la Comisión de Salud de la Cámara Alta.
El religioso asistió para abordar el proyecto de eutanasia, impulsado, entre otros, por el diputado Vlado Mirosevic (PL), y realizó una intervención donde planteó no seguir con la iniciativa.
Durante su exposición, Chomali solicitó «derechamente que se postergue este proyecto de ley». En su lugar, propuso que se realice un «verdadero tratado de cuidados paliativos» que se extienda a nivel universitario y en los hospitales.
Argumentó que un análisis detallado de la implementación de cuidados paliativos podrÃa «evitar la cantidad de problemas» que actualmente enfrentan enfermos y familias.
El arzobispo también hizo referencia al concepto de «ensañamiento terapéutico», calificándolo como un «tecnicismo abusivo» que no soluciona nada, sino que «genera más daño».
Proyecto de interrupción voluntaria del embarazo
Tras la discusión sobre eutanasia en la Cámara Alta, la agenda legislativa continúa en la Cámara Baja. Durante la tarde, la Comisión de Salud comenzará la tramitación de la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas de gestación.
Esta sesión contará con la presencia de importantes figuras del Ejecutivo, entre las que se destacan las ministras Ximena Aguilera (Salud) y Antonia Orellana (Mujer), quienes participarán en el inicio de este proceso legislativo propuesto por el Gobierno.
En el marco de estas discusiones, la diputada Camila Flores (RN) manifestó una postura crÃtica sobre estos temas.
Según sus declaraciones, «los «temas valóricos son para los paÃses absolutamente desarrollados, el primer mundo», y no para nosotros«, sugiriendo una visión sobre la priorización de las agendas legislativas nacionales.