Publicado: octubre 27, 2025, 5:45 pm

La décima edición de Chile Week China 2025, organizada por ProChile, culminó este domingo tras una gira por cuatro ciudades del gigante asiático con la participación de más de 200 empresas chinas y 26 firmas exportadoras chilenas de alimentos, vino, pisco y servicios tecnológicos.
Durante las tres ruedas de negocio, se concretaron más de 220 reuniones entre compañías de ambos países, además de exhibiciones gastronómicas, culturales y audiovisuales, que incluyeron degustaciones de productos chilenos y proyecciones de cine nacional en el barrio de Xintiandi, en Shanghái.
«Vinimos con una oferta diversa, desde alimentos hasta servicios, el sector más dinámico de la economía mundial. Nuestra exportación de servicios a China se ha multiplicado por 12 en diez años«, destacó Ignacio Fernández, director general de ProChile.
Cuatro ciudades, un mismo objetivo
La ChileWeek China 2025 comenzó en Tianjin, donde se realizó el acto inaugural y la primera rueda de negocios, marcando la primera vez que esta ciudad portuaria recibe el evento.
Luego, la delegación se trasladó a Chongqing, una metrópolis clave del interior del país, y posteriormente a Shenzhen, donde las actividades se centraron en innovación, inversión y alimentos.
El cierre en Shanghái incluyó una muestra abierta al público con más de 50 empresas exportadoras, donde los visitantes degustaron salmón, mejillones, ciruelas, frutos secos, vino y pisco, además de conocer la oferta chilena en servicios tecnológicos.
55 años de relaciones y nuevos acuerdos
La edición 2025 coincidió con dos hitos en la relación bilateral: los 55 años de relaciones diplomáticas entre Chile y China y los 20 años del Tratado de Libre Comercio, el primero firmado por China con un país latinoamericano.
«Nuestros países no solo son socios estratégicos, sino amigos que se apoyan mutuamente. Estos 10 años de ChileWeek representan la promesa de un futuro compartido«, señaló el embajador de Chile en China, Pablo Arriarán.
Durante la semana, se firmaron varios Memoranda de Entendimiento (MoU), entre ellos acuerdos con la Cámara China de Comercio de Importación y Exportación de Productos Alimenticios (CFNA), el Consejo para la Promoción del Comercio Internacional de Tianjin (CCPIT) y la empresa Beijing Hycore Innovation Co, vinculada al ecosistema de startups.
Nuevas oportunidades para Chile
En Chongqing, Frutas de Chile firmó un acuerdo con el mercado mayorista Shuangfu Fruits, ampliando la presencia de productos chilenos fuera de las ciudades costeras. En Shenzhen, la Cámara de Comercio de Santiago selló un convenio con el CCPIT local, reforzando los lazos empresariales.
Estos acuerdos permitirán intercambiar información, organizar visitas y eventos conjuntos, y profundizar la cooperación económica entre Chile y su principal socio comercial.
Con esta décima edición, ChileWeek China 2025 no solo fortaleció su rol como plataforma clave de promoción, sino que también reafirmó el compromiso de ambos países por ampliar el comercio, la innovación y el entendimiento cultural.
