Chile Vamos y Demócratas acordaron prenómina para futura lista parlamentaria - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Chile Vamos y Demócratas acordaron prenómina para futura lista parlamentaria

Publicado: agosto 3, 2025, 6:43 pm

Chile Vamos y Demócratas aprobaron formalmente un acuerdo con miras a conformar una lista parlamentaria única de cara a las elecciones del 16 de noviembre.

El entendimiento se dio durante el Consejo General de Renovación Nacional y consiste en una prenómina de candidatos opositores al Congreso, elaborada con aportes de los consejeros regionales del partido.

El listado incluye a diputados y senadores y será afinado en los próximos días, teniendo en cuenta que el plazo para oficializar las candidaturas vence el lunes 18 de agosto. 

«Hemos venido trabajando ya por varios meses en conversaciones con Chile Vamos para pensar en un acuerdo o alianza política más de centro, centro derecha, para dar gobernabilidad al país en ideas y propuestas, pero también en nombres al Parlamento», dijo la jefa de bancada de diputados de Demócratas, Joanna Pérez.

«Hoy nos encontramos ratificando esos nombres según lo que establece nuestra legislación por las instancias partidarias regionales. Es por eso que la mayoría de las regiones también está culminando este proceso de ratificar sus nombres al Parlamento y proponerlo al Consejo Nacional», afirmó.

Los roces entre Chile Vamos y Republicanos por la «campaña asquerosa» continúan

Con motivo de las acusaciones de una presunta «campaña asquerosa» de la extrema derecha contra Evelyn Matthei, las rencillas entre Republicanos y Chile Vamos siguen, pese a que sus abanderados presidenciales han dado señales de querer dar vuelta la página.

La polémica suma un nuevo episodio con el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, que defendió las acusaciones que hizo Matthei sobre los ataques contra su campaña presidencial: «Hay una derecha cómplice que deja que la violencia polarice al país», dijo en una entrevista con La Tercera, en referencia a Republicanos.

Ante esto, el diputado republicano Juan Carlos Meza respondió: «Nosotros hemos coincidido en que existe no solo una violencia digital, sino que una violencia física. Los republicanos la hemos vivido en carne y hueso desde que existimos prácticamente en el espectro político».

«Yo les quiero recordar el ataque violento que sufrió el propio José Antonio Kast por allá en marzo del 2018, cuando simplemente nosotros íbamos a una universidad en el norte a mostrar cuáles eran nuestras ideas. Nuestro compromiso ha sido constante en erradicar cualquier tipo de violencia en materia política», se defendió.

La situación en otros partidos

En paralelo, el Partido Nacional Libertario (PNL) también está definiendo su participación. Esta semana se darán a conocer los nombres de los candidatos de su conglomerado, que formará parte del pacto Derecha Unida.

Respecto a esto, Gloria Naveillán, diputada del Partido Nacional Libertario, confirmó que «las listas parlamentarias están prácticamente listas en el pacto que tenemos» y que «nosotros como partido junto con ellos, pretendemos inscribir la lista dentro de la primera quincena de agosto».

Por otro lado, el candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, valoró la potencial incorporación de Pamela Jiles a su partido como candidata parlamentaria.

Enfatizó que el PDG busca ser un espacio inclusivo y «un lugar para atraer talentos de todos los sectores políticos«.

Related Articles