Chile condenó decisión de Israel de invadir y ocupar la Ciudad de Gaza - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Chile condenó decisión de Israel de invadir y ocupar la Ciudad de Gaza

JERUSALÉN (ISRAEL), 07/08/2025.- Una nueva investigación de Médicos Sin Fronteras (MSF) publicada este jueves concluye que los centros de distribución de alimentos de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) son lugares de "asesinatos orquestados y deshumanización" y deberían ser cerrados. A través de datos médicos y testimonios de pacientes y de profesionales recogidos en dos clínicas de MSF en la Franja de Gaza, la organización señala "la violencia selectiva e indiscriminada por parte de las fuerzas israelíes y contratistas privados estadounidenses contra palestinos hambrientos" en los centros de este grupo, autorizado por Israel para distribuir comida en la Franja. EFE/ MAHMOUD ISSA MSF SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Publicado: agosto 8, 2025, 7:56 pm

El Gobierno de Chile expresó este viernes su «más enérgica condena» a la decisión del Gabinete de Seguridad de Israel de aceptar la propuesta del primer ministro, Benjamín Netanyahu, y autorizar la invasión de la Ciudad de Gaza, que está bajo un sangriento asedio militar desde hace casi dos años.

A través de un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores señaló que «la ocupación de la Ciudad de Gaza (es una) medida que contraviene gravemente el derecho internacional y que amenaza con profundizar la crisis humanitaria, política y de seguridad en la región».

«La posible consolidación de una ocupación total sobre Gaza podría empujar a cerca de 2 millones de personas a condiciones extremas de vulnerabilidad, en un contexto de devastación de la infraestructura civil, escasez crítica de insumos básicos, y daño ambiental severo y persistente», advirtió.

En la misma línea, Cancillería explicó que «esta situación dejaría a Israel, de facto, en condición de potencia ocupante, con todas las responsabilidades jurídicas que ello conlleva bajo el derecho internacional humanitario».

«Chile considera que esta decisión representa un grave retroceso para la paz en Medio Oriente y un golpe estructural al compromiso de la comunidad internacional con la solución de dos Estados, único camino viable para alcanzar una paz duradera, que garantice la coexistencia de Israel y Palestina, dentro de fronteras reconocidas internacionalmente», destacó la misiva.

En este contexto, «el Gobierno de Chile reafirma su firme respaldo a la solución de dos Estados, conforme a las resoluciones de Naciones Unidas, y hace un llamado urgente a retomar el camino del diálogo político, del respeto al derecho internacional y del compromiso genuino con una paz justa y duradera para israelíes y palestinos por igual», concluyó.

El asedio de Gaza

La región palestina de Gaza es escenario desde noviembre de 2023 de una operación militar israelí que, según fuentes locales y externas, ha causado la muerte a cerca de 60.000 personas, en su gran mayoría, ancianos, mujeres y niños, a causa de la bombardeos y asesinatos selectivos, pero también por la hambruna, según denunció la ONU.

Diversos países, entre ellos Chile, han iniciado acciones legales ante organismos de Justicia internacionales para denunciar y tratar de frenar lo que describen como un genocidio, y juzgar al primer ministro israelí y a varios de sus asesores políticos y militares por crímenes de lesa humanidad.

Related Articles