César de la Fuente, científico: "La superbacteria se convertirá en la causa número uno de muerte en el mundo" - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


César de la Fuente, científico: "La superbacteria se convertirá en la causa número uno de muerte en el mundo"

Publicado: mayo 23, 2025, 9:04 am

La medicina siempre avanza. Cada cierto tiempo se descubren mejoras científicos que buscan tratar todo tipo de enfermedades. Quizás uno de los más reciente es la llegada de la primera vacuna del mundo contra la gonorrea, un hito histórico en salud sexual. Aunque no es el único porque en los últimos días también se ha conocido que se ha podido realizar el primer trasplante de vejiga de la historia. Los expertos trabajan a diario para ofrecer oportunidades a cientos de personas. En España, son muchos los científicos que ayudan en ello.

Entre todos ellos se encuentra César de la Fuente. Un biotecnólogo con doctorado en Microbiología e Inmunología por la Universidad de la Columbia Británica en Vancouver y un posdoctorado en Biología Sintética, Ingeniería Eléctrica e Informática por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Ha sido pionero en el desarrollo del primer antibiótico diseñado en ordenador que tuvo eficacia en modelos animales y que ha desarrollado también diagnósticos rápidos de bajo coste de Covid-19 y otro tipo de enfermedades infecciosas. El galardonado con el Premio Princesa de Girona de Investigación Científica ha visitado el pódcast de Jordi Wild para hablar del problema al que se enfrenta la humanidad con las superbacterias.

El aviso del científico César de la Fuente

El tema que ha tratado este nuevo capítulo de The Wild Project ha sido las superbacterias. Es decir, se trata de todas esas bacterias que han ido desarrollando una resistencia a diferentes antibióticos y que son un desafío diario para la ciencia y la medicina. En este sentido, el científico ha explicado que pueden ser un problema global. «Mirando estadística de esto, proyecciones científicas, nos enfrentamos a que la superbacteria se convierta en la causa número uno de muerte en el mundo, más que el cáncer, más que todo el resto de cosas», ha afirmado en el pódcast.

«Nos enfrentamos a lo que comentábamos antes, que cualquier tipo de herida que surja, jugando al fútbol, se puede infectar y que no tengamos antibióticos, no tengamos medicamentos para hacerle frente«, ha añadido César de la Fuente.

También ha explicado este mundo sería muy distinto al actual porque sería «un mundo post-antibiótico donde ya no funcionen». Y ha agregado que en esa esfera «una persona moriría cada tres segundos, sería un mundo donde la medicina tal y como la conocemos colapsaría, es decir, muchísimas intervenciones que damos por sentadas no serían tan fáciles. Habría más muertes en partos, en pacientes de cáncer, en cirugías, en trasplante de órganos».

César de la Fuente ha hablado que uno de los grandes problemas es la falta de recursos. «No hay financiación prácticamente» y ha continuado diciendo que «las grandes farmacéuticas ya no se dedican a esto porque los antibióticos son demasiado baratos, entonces no son rentables económicamente. Esa es una de las razones por la que las grandes farmacéuticas no se dedican mucho a esto, entonces depende de laboratorios académicos como el mío y un par de otros laboratorios alrededor del mundo”.

La llegada de este mundo post-antibióticos, según el experto, sería para 2050. «Queremos evitar muertes. Tenemos que intentar ayudar a la humanidad, queremos evitar sufrimiento de pacientes y al final si no tenemos herramientas para lograr eso es imposible”, ha concluido el experto en el programa.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate a nuestra nueva newsletter.

Related Articles