Caso Cascadas: Suprema rechazó demandas presentadas por AFP contra Ponce Lerou - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Caso Cascadas: Suprema rechazó demandas presentadas por AFP contra Ponce Lerou

Publicado: agosto 15, 2025, 2:35 pm

La Corte Suprema desestimó las demandas de tres Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en contra de Julio Ponce Lerou y otros ejecutivos, por supuestos daños que las compañías de gestión previsional habrían sufrido por las operaciones del denominado caso Cascadas.

Las acciones legales se dieron en contexto de cuando accionistas minoritarios de la minera SQM, entre los que estaban las AFP, reclamaron que Ponce Lerou se benefició en perjuicio de ellos de una serie de compraventas entre las sociedades que tenían control de la empresa minera.

De acuerdo a El Mercurio, la entonces Superintendencia de Valores y Seguros (ahora Comisión para el Mercado Financiero) le impuso una multa de 1.700.000 UF a Ponce Lerou en 2014, sin embargo, la Corte Suprema le redujo a 75.000.

En tanto, las tres AFP llevaron la situación a una instancia civil, donde no solo demandaron al empresario, sino también a sus pares Roberto Guzmán Lyon y Aldo Motta Camp. Igualmente, cada una dirigió su demanda a una serie de personas y sociedades.

La demanda de Cuprum se ingresó en el 19º Juzgado Civil de Santiago y el de Habitat en el 20º Juzgado Civil, en la que se desestimaron los reclamos; mientras, la acción de Provida se llevó al 24º Juzgado de Civil y la AFP ganó.

No obstante, los litigios continuaron en la Corte de Apelaciones. En esa instancia, el tribunal les dio la razón a los ejecutivos, es decir, se rechazaron las tres demandas.

En el caso de Cuprum –cuyos argumentos son parecidos a los otros dos casos, pero no idénticos-, el tribunal de alzada apuntó que «no se acreditó que las operaciones cuestionadas hayan ocasionado un daño o perjuicio a la demandante, dada la complejidad de las operaciones, la estructura del patrimonio de las sociedades involucradas y el natural riesgo que importa toda operación bursátil».

Dado lo anterior, las compañías previsionales llegaron a la Corte Suprema para intentar dejar sin efecto la decisión de la Corte de Apelaciones.

Sin embargo, tras revisar los antecedentes, los ministros de la Cuarta Sala de la Corte Suprema rechazaron los recursos interpuestos por las administradoras, razón por la que las indemnizaciones que buscaban las AFP quedaron desechadas.

La sentencia favoreció a los tres ejecutivos: Ponce Lerou, Motta y Guzmán, además de las personas y sociedades que fueron incluidas en las demandas. Asimismo, la de Leonidas Vial Echeverría, incluida en los casos de Cuprum y Habitat.

Cabe recordar que Julio Ponce Lerou dejó las firmas cascada en junio de este año. De esa forma, comunicó que cedió a su hija Francisca Ponce el control de las sociedades relacionadas a SQM.

Related Articles