Boric reconoció "genuino esfuerzo" del papa Francisco "por acercar la iglesia al pueblo" - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Boric reconoció «genuino esfuerzo» del papa Francisco «por acercar la iglesia al pueblo»

Publicado: abril 21, 2025, 12:11 pm

El Presidente Gabriel Boric expresó sus condolencias por la muerte este lunes del papa Francisco, del que valoró su «genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo».

«Ha fallecido el Papa Francisco quien hizo un genuino esfuerzo por acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano«, dijo en un mensaje en la red social X.

Boric afirmó que «la justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio», y agregó: «Gracias por ello». 

«Un abrazo a todos quienes profesan la fe católica y especialmente al pueblo argentino», concluyó el mensaje.

Minutos más tarde, la Cancillería emitió un comunicado de prensa en el cual complementa que «Chile lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio. En nombre del pueblo de Chile y del Presidente de la República, Gabriel Boric Font, hacemos llegar las más sentidas condolencias a la Santa Sede, a Argentina, así como a todas y todos los católicos del mundo«.

«El Papa Francisco fue el primer sumo pontífice nacido en América Latina. Durante sus doce años de pontificado, su magisterio estuvo fuertemente marcado por su vocación de misión al encuentro de los marginados y de las periferias«, destacó Relaciones Exteriores.

Además, el escrito resalta que «fue un hombre de su tiempo, preocupado por los grandes problemas que afectan a la humanidad como las consecuencias del cambio climático, la pobreza y las migraciones«.

«Chile agradece su visita apostólica a nuestro país en enero de 2018, que lo llevó a Santiago, Temuco e lquique. Asimismo, expresa su mayor reconocimiento por haber acogido en Roma la conmemoración del cuarenta aniversario del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina«, apunta la declaración.

Al cierre, la Cancillería valora que «Francisco fue un líder internacional que abogó por la paz mundial y el fin de los conflictos armados de su tiempo con las terribles consecuencias humanitarias que estos provocan, especialmente a los más desfavorecidos».

Presidenciales reaccionan a la muerte del papa Francisco

A través de X, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, se declaró «triste por el fallecimiento del Papa Francisco», a quien describió como «un hombre bueno, líder espiritual del mundo católico, su mensaje de paz y fraternidad fue universal».

«Defensor de la dignidad humana en todo el mundo, preocupado especialmente por la defensa de los más pobres y excluidos. Con un estilo cercano y austero renovó también la Iglesia Católica. Su Papado y su figura seguirán inspirándonos a muchos. Papa Francisco, descansa en paz», señaló el diputado. 

En la misma red social, la candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, expresó: «Murió el Papa Francisco. El primer Papa latinoamericano, una voz cercana a los dolores del mundo. Millones hoy sienten su partida. Me uno a esas comunidades con respeto. Su legado nos recuerda que la fe también es comunidad, consuelo y compromiso con los demás».

La exministra del Interior destacó que el pontífice «supo representar a quienes buscan una fe viva y comprometida con los dolores del mundo. Y supo también sostener con sencillez una voz de esperanza en tiempos difíciles».

«Que su legado inspire a seguir construyendo encuentros humanos, más allá de las diferencias», manifestó Tohá.

Asimismo, la candidata presidencial del Partido Comunista (PC), Jeannette Jara, aseguró que «la partida del Papa Francisco conmueve profundamente al pueblo creyente y al mundo entero. Su visión humanista, su compromiso con la paz y su defensa de los más humildes dejan una huella imborrable».

«Un abrazo fraterno a quienes hoy sienten su partida, especialmente en Chile», indicó la otrora ministra del Trabajo. 

Imagen foto_00000011

Desde el Frente Amplio, en tanto, el abanderado presidencial Gonzalo Winter recodó que Francisco fue «el primer pontífice latinoamericano y jesuita» y que «en 2015 publicó Laudato si, una encíclica que marcó un hito al vincular la crisis ambiental con la desigualdad y la lógica de un sistema económico ‘que persigue solo las ganancias'».

«Su llamado fue claro: cuidar la casa común, frenar el cambio climático y combatir la pobreza. ‘Latinoamérica será víctima hasta que no se termine de liberar de imperialismos explotadores’, dijo en 2022. Un legado que interpela a creyentes y no creyentes», continuó el diputado, que envió un «abrazo fraterno» al mundo católico.

En la vereda de la oposición, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), envió sus «más sinceras condolencias a @iglesiachile por la partida del Papa Francisco, guía espiritual de la Iglesia Católica».

«Para quienes somos cristianos, la muerte del Papa es un momento de profunda reflexión y en el cual esperamos la llegada de un nuevo líder que muestre humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados, que nos inspire en la justicia y el bien común que tanta falta nos hace», sostuvo la exalcaldesa de Providencia.

A su vez, el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, escribió en X: «Elevamos nuestras oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco. Damos gracias a Dios por su vida y su entrega a la Iglesia. Que el Señor lo reciba en su Reino y le conceda la paz eterna».

Related Articles