Publicado: abril 26, 2025, 8:46 pm

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, suscribió este sábado una ley que permite que los vigilantes municipales, conocidos como serenos, puedan utilizar armas no letales, entre ellas pistolas eléctricas o de electrochoque.
La norma también los autoriza a usar equipos como aerosoles de pimienta, esposas y chalecos antibalas, con el objetivo de mejorar su capacidad de reacción ante situaciones peligrosas y proteger sus vidas, según precisó la Presidencia peruana.
#NotaDePrensa | ¡Más respaldo a quienes nos protegen! Serenos podrán usar armas no letales para reforzar la lucha contra la delincuencia y cuidar mejor nuestras calles.
🗞️Conoce más aquí 👇https://t.co/zNrurGhEPt pic.twitter.com/gUCVKmrPGG
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) April 26, 2025
Boluarte firmó la ley, que fue aprobada el pasado 10 de abril por el pleno del Congreso, durante la ceremonia de toma de juramento a cientos de integrantes de «juntas vecinales», conformadas por ciudadanos de distritos de Lima, el Callao y otras regiones del país con el objetivo de fortalecer la seguridad.
La mandataria dijo que esta nueva norma «le da la autoridad al sereno para que use su arma no letal» y pueda «inhabilitar al delincuente, al que acecha la paz» de los ciudadanos «y ponerlo a disposición de la Policía».
Boluarte consideró que este es «un paso firme» en la «dignificación» del trabajo de los serenos y «un paso importante» en la estrategia de seguridad ciudadana.
Además, aseguró que, con esta nueva ley, el Estado y el Gobierno peruano dan «un mensaje claro de que están del lado de quienes cuidan a la ciudadanía y no los tendrá desprotegidos en su tarea contra el crimen».
«Nunca más serenos desprotegidos, nunca más alcaldes sin respaldo en su lucha contra la criminalidad», enfatizó.
Alcalde limeño valora medidas del gobierno
Boluarte también dijo que en su país hay más de 9.000 juntas vecinales y el Gobierno trabaja con ellas, porque «no van a vencer aquellos que delinquen».
Durante la ceremonia, el alcalde del distrito limeño de Surco, Carlos Bruce, destacó la acción del Gobierno sobre el uso de armas no letales y otras disposiciones, como la prohibición de que dos personas viajen en una motocicleta.
«Son estrategias efectivas porque en mi distrito han bajado los robos de cuatro celulares a uno por parte de motociclistas», afirmó.
Boluarte ya promulgó el pasado 6 de abril la «Ley del Servicio de Serenazgo Municipal», que plantea mejorar los procesos de selección, capacitación y entrenamiento de los integrantes de ese servicio para fortalecer «la lucha contra la criminalidad desde la primera línea».