Bolsonaro sufre una "intensa esofagitis" y guardará reposo tras someterse a una endoscopia - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Bolsonaro sufre una «intensa esofagitis» y guardará reposo tras someterse a una endoscopia

Publicado: julio 2, 2025, 9:06 pm

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado en la Justicia por tentativa de golpe de Estado, sufre una «intensa esofagitis» y guardará reposo, tras someterse a una endoscopia ante las crisis de hipo y vómitos de los últimos días, informó este miércoles su equipo médico.

El exmandatario acudió en la mañana de este miércoles a un hospital de Brasilia para pasar por nuevos exámenes que demostraron que padece una «intensa esofagitis (inflación del esófago), erosiones de la mucosa esofágica y gastritis moderada».

Con base en ese diagnóstico, los médicos «intensificaron el tratamiento vía medicamentos, que ya había iniciado hace unos días», de acuerdo con el boletín divulgado en las redes sociales del ex jefe de Estado (2019-2022).

Asimismo, reforzaron la necesidad de «moderar el habla», una dieta controlada y «reposo domiciliario».

El líder de la extrema derecha brasileña anunció el martes la suspensión de su agenda política durante todo el mes de julio para guardar «reposo absoluto» por los problemas de salud mencionados.

«La crisis de hipo y vómitos se volvieron constantes, hechos que incluso me impiden hablar«, expresó.

En los últimos años, Bolsonaro, de 70 años, ha convivido con diversos problemas en el aparato digestivo como consecuencia de la puñalada que sufrió el 6 de septiembre de 2018, durante un mitin para las elecciones presidenciales de ese año.

De hecho, en abril pasado fue sometido a una larga operación para resolver una oclusión intestinal que lo mantuvo hospitalizado tres semanas.

Por otro lado, el expresidente ha multiplicado sus actos políticos a medida que avanzaba en la Corte Suprema el juicio en su contra por tentativa de golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.

Uno de los últimos fue el pasado domingo en la Avenida Paulista, en la ciudad de São Paulo, donde reunió a unos 12.000 simpatizantes.

Según la Fiscalía, Bolsonaro, con el apoyo de antiguos ministros y militares de alto rango, confeccionó diversos planes para impedir la investidura de Lula, tras la victoria del dirigente progresista en las elecciones de octubre de 2022.

Tras el fracaso de esos primeros planes, los acusados habrían incitado el asalto a Brasilia del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de bolsonaristas destrozaron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y el Supremo, y exigieron que las Fuerzas Armadas derrocaran al nuevo Gobierno.

La Primera Sala del Supremo ya concluyó la fase de instrucción y ha abierto un plazo para que la Fiscalía y los abogados de los acusados presenten sus alegatos finales.

Solo entonces, el juicio quedará listo para una sentencia que pudiera ser dictada entre septiembre y octubre de este año.

Related Articles