Beneficios de la ashwagandha que no todo el mundo conoce: de calmar la ansiedad a regular el azúcar en sangre - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Beneficios de la ashwagandha que no todo el mundo conoce: de calmar la ansiedad a regular el azúcar en sangre

Publicado: julio 6, 2025, 4:00 pm

La planta medicinal ancestral que empieza a ser conocida en España, ashwagandha, es un arbusto de hoja perenne que crece en Asia y África, que se suele utilizar para combatir el estrés. Existe poca evidencia de su uso como adaptógeno (sustancia vegetal que ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés, físico y mental), pero lo cierto es que contiene sustancias químicas que pueden ayudar a calmar el cerebro, reducir la hinchazón, disminuir la presión arterial y alterar el sistema inmunológico.

Por todas sus propiedades intrínsecas, esta planta suele recomendarse para combatir el insomnio, mejorar la función cognitiva y trabajar la ansiedad. Aunque aún faltan estudios para confirmar sus efectos beneficiosos sobre la salud, parece demostrado que es capaz de reducir los niveles de la hormona del estrés, el cortisol.

¿Qué es la ashwaganda y cómo funciona?

Los extractos de ashwagandha que se utilizan en suplementación podrían ayudar a reducir el estrés y la ansiedad según varias investigaciones científicas. En algunos estudios, las personas que tomaron ashwagandha durante 6 a 8 semanas afirmaron sentir menos estrés y ansiedad, así como una menor fatiga, y una mejoría de los problemas de insomnio.

Según los estudios, las personas que tenían problemas para dormir y tomaban ashwagandha dijeron que se dormían más rápido, por más tiempo y que se despertaban con menos frecuencia durante la noche. En general, los beneficios para el sueño fueron pequeños, pero sólidos. Gran parte de los beneficios para la salud de esta planta se atribuyen a su elevada concentración de withanolides, potentes contra la inflamación.

La ashwagandha (withania somnífera), ginsen indio o cereza del infierno, es una hierba medicinal muy antigua y de gran importancia en los sistemas médicos ayurvédicos indígenas. Se trata de un pequeño arbusto leñoso que crece en África, el Mediterráneo y la India.

El poder de esta planta medicinal contra la ansiedad

Algunos estudios clínicos han descrito la withania somnífera como un adaptógeno seguro y efectivo para el tratamiento de afecciones neuropsiquiátricas relacionadas con el estrés, siendo la más prevalente la ansiedad. La ashwagandha tiene actividad ansiolítica y antidepresiva, y se ha revelado como eficaz reduciendo el estrés y los niveles de cortisol (hormona del estrés).

Otros ensayos recientes indican que la ashwagandha reduce los niveles de azúcar en sangre a través de sus efectos sobre la secreción de insulina y la sensibilidad a esta. Esta planta adaptógena disminuiría la glucosa en sangre de modo similar a la de un medicamento hipoglucemiante oral.

Así pues, tras su ingesta, se puede observar un aumento significativo del sodio en la orina, el volumen de orina, una disminución significativa del colesterol sérico, triglicéridos, LDL (lipoproteínas de baja densidad) y VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad), lo que indica que la raíz de esta planta milenaria tiene capacidad de bajar las cifras de azúcar en sangre si se ingiere con asiduidad. Además, otras propiedades destacables son sus cualidades diuréticas y reductoras del colesterol.

Referencias

Silvia Pérez-Piñero, Juan Carlos Muñoz-Carrillo, Jon Echepare-Taberna, Macarena Muñoz-Cámara, Cristina Herrera-Fernández, Vicente Ávila-Gandía, María Heres Fernández Ladreda, Javier Menéndez Martínez, Francisco Javier López-Román. ‘Effectiveness of Enriched Milk with Ashwagandha Extract and Tryptophan for Improving Subjective Sleep Quality in Adults with Sleep Problems: A Randomized Double-Blind Controlled Trial’. National Library of Medicine. Consultado online en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39189195/el 19 de junio de 2025.

Narsingh Verma, Sandeep Kumar Gupta, Sayali Patil, Shashank Tiwari, Ashok Kumar Mishra. ‘Effects of Ashwagandha ( Withania somnifera) standardized root extract on physical endurance and VO 2max in healthy adults performing resistance training: An eight-week, prospective, randomized, double-blind, placebo-controlled study’. F1000Res. 2024 Apr 8. Consultado online en https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38988644/el 19 d junio de 2025.

Related Articles