Publicado: noviembre 15, 2025, 5:00 am
El agua es imprescindible para la vida, también para una correcta hidratación, lo que ayuda a que nuestro cuerpo funcione como debe. Este es el motivo principal por el que tantas personas beben dos litros de agua diarios en España, una afirmación muy extendida, pero que no se ajusta del todo a la realidad.
Si bien la cantidad de líquido que hay que consumir para estar lo más sanos y saludables posible es variable, la necesidad de consumir líquidos está fuera de toda duda, aunque no siempre se haga por los motivos adecuados, por ejemplo, no hay necesidad de hacerlo para limpiar los riñones, tal y como destaca la nefróloga y experta Beatriz Fernández.
Beatriz Fernández: «Los riñones no son órganos sucios»
Los riñones suelen ser órganos bastante olvidados, salvo entre aquellas personas que han tenido enfermedades relacionadas con ellos o sufren algún tipo de daño. Sin embargo, la población en general no suele prestarles demasiada atención, e incluso comete ciertos errores basados en ideas equivocadas, como puede ser pensar que cuanta más agua bebamos, más limpios estarán nuestros riñones.
Este es uno de los muchos temas que los nefrólogos Beatriz Fernández y Borja Quiroga abordaron durante su paso por el pódcast Palabras con salud, donde ambos profesionales quisieron dejar clara la importancia de la salud de los riñones para un buen funcionamiento del cuerpo al completo, así como la preocupación que supone la enfermedad renal crónica, no tanto el gran número de personas que lo padecen, que también, sino que hay muchas personas que lo tienen y no lo saben, por lo que no pueden ser tratadas.
Una de las cuestiones que abordaron es el pensamiento tan extendido de que cuánta más agua bebas a lo largo del día, más limpios tendrás los riñones. La doctora Fernández dejaba claro que en realidad cada persona necesita beber la cantidad de agua que necesita. «Beber agua en exceso no limpia los riñones, lo primero, porque los riñones no son órganos sucios», matiza la nefróloga, quien tiene bastante claro que si bien la función de los riñones es filtrar las sustancias de deshecho y las toxinas que hay en el cuerpo, eso no hace que sean órganos que sea necesario limpiar.
Entonces, ¿qué cantidad de agua debemos beber al día? ¿Son suficientes los dos litros que se suele recomendar? Tanto ella como el doctor Quiroga parecen coincidir, «Necesitamos beber la cantidad de agua que nos permita calmar nuestra sed». Para Quiroga, la sed es «un estímulo tremendamente potente que empieza en el riñón y acaba en el cerebro». Por eso recomiendan beber lo que cada persona necesite, que no siempre son dos litros.
«El riñón necesita medio litro de agua para eliminar las toxinas cada día, pero además nosotros perdemos agua de manera insensible, sin darnos cuenta, por la respiración, por la transpiración de la piel. ¿Cuánto es eso? De 800 mililitros a un litro», explica Quiroga. No convine olvidar que el líquido que el cuerpo necesita no solo se obtiene del agua, también de otros líquidos que consumimos, así como los que hay presentes en los alimentos.
Todos los líquidos suman, pero no todos son igual de saludables, mientras que el agua se recomienda siempre, hay otros que es mejor evitar. «Tomar alcohol es malo y esto está demostrado científicamente», señala Borja Quiroga. «¿Que tomes una copa de vino implica que vayas a dañar tus órganos? Sí. ¿Asumes ese riesgo? Sí. No es lo mismo tomarse una copa de vino en las comidas que tomar una botella de whisky todas las noches, evidentemente, pero el alcohol daña al hígado inicialmente y ya hemos dicho que, cuando un órgano se daña, en realidad lo que se daña es todo el cuerpo».
Los síntomas de la enfermedad renal crónica
En un primer momento, los síntomas de la enfermedad renal crónica son similares a los de otras enfermedades, por lo que es importante acudir a un especialista para que se puedan tomar las medidas adecuadas. Los más habituales son una sensación de malestar general y fatiga, la falta de apetito, dolores de cabeza, picazón y sequedad de la piel, náuseas y pérdida de peso sin explicación aparente.
Referencias
Enfermedad renal crónica: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000471.htm
