Atenas teme un apagón como el de España - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Atenas teme un apagón como el de España

Publicado: mayo 6, 2025, 2:21 am

En el interior del edificio de estilo neoclásico, construido a finales del siglo XIX y hoy sede del Ayuntamiento de Atenas, nos espera Haris Dukas, alcalde de la capital griega. Su despacho está presidido por una enorme pantalla que muestra en tiempo real, y de forma analítica, todos los datos de los servicios municipales: electricidad, residuos, multas, etc.

A Dukas, ingeniero especializado en ingeniería eléctrica y políticas energéticas y climáticas, le gusta estar informado de todo lo que acontece en Atenas. Ante cualquier problema o deficiencia en los suministros básicos, trata de dar soluciones de inmediato. La gestión de Atenas, ciudad de residencia de cerca del 35% de la población total del país, «se ha vuelto más complicada» con el aumentado del flujo de turistas, nos explica.

La candidatura de Dukas a la alcaldía en 2023 sorprendió a todos: era la primera vez que un ingeniero con escasa trayectoria política -anteriormente había sido secretario para el sector energético del partido socialista griego- aspiraba a liderar la segunda capital europea con mayor densidad de población y menos espacios verdes por habitantes. Atenas es además una ciudad especialmente vulnerable al cambio climático, con olas de calor cada vez más tempranas y frecuentes, e incendios forestales, que desde 2017, han reducido a cenizas el de 37% de su pulmón verde. Entre sus promesas electorales destacó el compromiso de plantar más de 25.000 árboles antes de que finalice su mandato en 2028, con el objetivo de reducir entre tres y cinco grados la temperatura en las zonas urbanas.

Afluencia récord de turistas

Tras la pandemia del Covid-19, Atenas ha ganado popularidad como destino para escapadas urbanas, con flujo turístico durante todo el año, incluso en temporada baja. Según datos de la Asociación de Hosteleros de Atenas y el Ática, en 2024 la ciudad registró un aumento del 3% en la ocupación media hotelera respecto a 2023.

El aumento del turismo provoca que las necesidades energéticas de la ciudad «se tripliquen durante la temporada alta». Según datos del Estudio de Capacidad de Carga Turística elaborado por el Municipio de Atenas, más del 50% de la producción total de residuos, consumo de energía y agua en el distrito centro deriva de los turistas, lo que se traduce en una «gran presión sobre las infraestructuras energéticas de la ciudad».

Los primeros datos sobre la llegada de turistas este verano prevén que la capital griega alcance un nuevo récord, con hasta 10 millones de visitantes al cierre del año. Ante estas cifras y el riesgo de un colapso del sistema eléctrico, Doukas insiste en la necesidad de garantizar tanto el suministro energético como el buen funcionamiento de las redes eléctricas.

Tomar medidas para evitar apagones

«Hemos estado siguiendo con preocupación el extenso apagón en países de la Península Ibérica, que puso de relieve -independientemente de las causas- las insuficiencias, deficiencias y posibles errores en la gestión de la red energética», señaló Dukas en una carta enviada al ministro de Medio Ambiente y Energía, Stavros Papastavrou, así como a los presidentes de la Autoridad Reguladora de Energía, Residuos y Agua, y de las operadoras de trasmisión y distribución de electricidad. En la misiva solicita la toma de «todas las medidas necesarias para cubrir las necesidades energéticas del municipio de Atenas y evitar apagones durante esta temporada de verano», además de información sobre los protocolos previstos para afrontar posibles situaciones de emergencia.

Lo fundamental, destaca Dukas, es que la demanda energética de la ciudad «se cubra sin interrupciones» y se garantice el adecuado funcionamiento de las redes eléctricas y el suministro «tanto para los ciudadanos como para los turistas que visitan Atenas».

Related Articles