Así se manifiestan los síntomas de cáncer de espalda: primeras señales del tumor vertebral - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Así se manifiestan los síntomas de cáncer de espalda: primeras señales del tumor vertebral

Publicado: abril 9, 2025, 6:27 am

En España, según un estudio científico publicado en la revista Cancers, la mitad de los casos de metástasis vertebral se diagnostica cuando el paciente ya no puede caminar, lo cual significa que algo está funcionando mal en cuanto a los signos de alerta. Este tipo de tumor vertebral, que puede ser benigno o maligno, suele estar causado por la diseminación de un cáncer desde las mamas, riñón, la próstata o los pulmones.

A pesar de que muchos síntomas de este tipo de cáncer son similares a los causados por otras afecciones ‘menores’, como pueden ser los dolores de espalda, los expertos de Mayo Clinic aseguran que es importante que atendamos a la posibilidad de que estas molestias permanezcan en el tiempo y empeoren, no podamos asociarlos a una actividad concreta y el dolor empeora por la noche.

Cáncer de espalda, diferencias según su procedencia

Aunque hemos comentado que en la mayoría de los casos este tipo de tumores proceden de otros cánceres, que se extienden hasta la columna, en algunos casos pueden originarse en la columna vertebral, cuando las células de los huesos de la columna desarrollan cambios en su ADN, multiplicándose de forma indiscriminada.

Desde Mayo Clinic explican que algunos ejemplos de tumores vertebrales que nacen en la columna, y no son cancerosos, son el osteoma osteoide, el encondroma o el osteoblastoma. Los que sí son cancerosos son el sarcoma de Ewing, el osteosarcoma y el condrosarcoma.

Cuando los tumores vertebrales son consecuencia de la diseminación de un cáncer que se ha originado en otra parte del cuerpo, se le denomina cáncer metastásico, la mayoría de los casos en el cáncer vertebral. El riesgo de padecer un tumor vertebral es mayor en aquellos pacientes que ya han sufrido cáncer o han recibido tratamiento para él, y puede ocasionar compresión en la médula espinal o los nervios periféricos; y debilitamiento de los huesos de la columna, que dificulte la posición erguida.

Síntomas que alertan de un posible tumor vertebral

Desde la Clínica Universidad de Navarra, explican cuáles son los síntomas más habituales que podrían avisarnos de la presencia de un tumor espinal. Entre ellos, un dolor local que suele empeorar por la noche, puesto que las neoplasias son especialmente dolorosas. También una palpación de la zona afectada, cuando exacerba el dolor, puede alertarnos.

Para que el público general se haga una idea, los síntomas de un tumor vertebral podrían asemejarse a una hernia discal o a una estenosis de canal como dolor radicular en brazos y piernas. Otros síntomas pueden ser la pérdida de sensibilidad, disminución en la movilidad, dificultades para mantener la postura erguida con sensación de debilidad extrema, y pérdida del control de los esfínteres.

Por regla general, un tumor de este tipo se diagnostica mediante un estudio radiológico simple, con posibilidad de ampliación mediante tomografía y resonancia magnética.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles