Publicado: febrero 18, 2025, 7:08 pm

Kirill Dmitriev, nacido en 1975 en Kiev (Ucrania), es el enviado por Vladimir Putin a Arabia Saudí para debatir con EE.UU. los aspectos económicos de la reunión que han tenido este martes ambas comitivas con el objetivo de iniciar los contactos para poner fin a la guerra en Ucrania y mejorar la relación entre los gobiernos.
Tras las convesaciones entre los representantes de ambos países, Dmitriev aseguró que Trump y su equipo son «un grupo de solucionadores de problemas». Dmitriev es el director general del Fondo para Inversiones Directas de Rusia (RDIF), puesto que ocupa desde 2011. Por esas fechas, el Foro Económico Mundial lo seleccionó como Joven Líder Global y en Rusia era reconocido como uno de los jóvenes con mayor proyección.
El RDIF se encarga de atraer inversiones de capital extranjero al país y de coinvertir en la economía rusa. Por su desempeño estos años, también es miembro de los consejos de supervisión de Gazprombank, Rostelecom, Alrosa, Transneft y Ferrocarriles Rusos, ganando alrededor de 2 millones de dólares al año, según un informe de The Insider, que lo califica como el «principal solucionador» del Kremlin.
Además, su mujer Natalia Popova, subdirectora de la ONG Fundación Innopraktika, ha sido compañera de clase y es muy amiga de la hija menor de Putin, Katerina Tikhonova. Durante la pandemia, Dmitriev impulsó la vacunación masiva, siendo uno de los primeros en inyectarse la vacuna, además de hacer lo mismo con su mujer y a sus padres.
Tras la invasión rusa en Ucrania, tanto Dmitriev como el RDIF fueron sancionados por EE.UU. y por la Unión Europea. Los analistas creen que una de las principales bazas de Rusia en las reuniones con la Administración Trump en Arabia es abrir el país a los inversores norteamericanos, eliminar todos los obstáculos al respecto y levantar las sanciones por ambas partes.
El banquero enviado por Putin será el responsable de estos contactos. En la anterior etapa de Trump en la Casa Blanca (2016-2020), Dmitriev tuvo un papel clave en los contactos entre Moscú y Washington. También ha tenido un papel clave en la liberación de prisioneros, como el del profesor estadounidense Marc Fogel, detenido en Rusia desde 2021 por llevar 17 gramos de marihuana.
Formado en las mejores compañías
Su carrera en el mundo financiero comenzó en Estados Unidos, donde trabajó en grandes firmas como Goldman Sachs, como banquero de inversiones, o en McKinsey & Company, como consultor. También trabajó entre 2002 y 2007 en el fondo de capital riesgo Delta Private Equity Partners, antes de ser nombrado presidente en Icon Private Equity, entre 2007 y 2010.
El representante ruso en Arabia se formó en Estados Unidos. Llegó con 14 años a New Hampshire, en uno de los primeros programas de intercambio, y estuvo hasta el año 2000, cuando con 25 años regresó a Rusia.
En tanto, se licenció en economía, con honores y distinción, en la Universidad de Stanford y cursó, posteriormente, un MBA en la Escuela de Negocios de Harvard, en el que obtuvo la distinción de Baker Scholar.