Publicado: julio 16, 2025, 5:00 am
El estrés y el insomnio son dos problemas muy prevalentes en España, para los que existen multitud de remedios. Uno de ellos es la ashwagandha, una hierba adaptógena que ayuda al organismo a manejar el estrés y la ansiedad. El magnesio, por su parte, es un mineral esencial con un papel importante en la función muscular y nerviosa, además de en la regulación del sueño.
Numerosos estudios científicos han demostrado que la ashwagandha puede mejorar el sueño y reducir la ansiedad; mientras que el magnesio, en especial el glicinato, tiene demostradas propiedades para actuar sobre el descanso nocturno en personas con ansiedad y trastornos del estado de ánimo.
¿Cuál es mejor contra el estrés y el insomnio: ashwagandha o magnesio?
Tanto la ashwagandha como el magnesio pueden ser beneficiosos para reducir el estrés y mejorar el sueño, pero sus mecanismos de acción y sus beneficios específicos pueden variar. La elección entre uno u otro dependerá de las necesidades individuales y de la causa principal de las dificultades para dormir.
Existen expertos que se decantan por uno u otro en función de un diagnóstico personalizado, y también según otros medicamentos que se estén tomando. La ashwagandha reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y puede mejorar la calidad del sueño, especialmente en personas con insomnio. ¿Su punto fuerte? Actúa sobre el sistema nervioso central, ayudando a equilibrar las hormonas relacionadas con el estrés y promoviendo la relajación.
El magnesio, por su parte, actúa como relajante muscular natural y puede ayudar a reducir la actividad del sistema nervioso, promoviendo la relajación y el sueño. En general, los expertos hacen una distinción en cuanto a la ‘prisa’ por solucionar el problema. Si se busca un enfoque más integral para reducir el estrés y mejorar el sueño, la ashwagandha podría ser una mejor opción. En caso de querer una solución más rápida, el magnesio, especialmente el glicinato de magnesio, puede ser más adecuado.
¿Y si mezclamos ambos?
Cada vez más, encontramos en el mercado suplementos que combinan ambos productos, para un abordaje más global del problema de la ansiedad asociada al insomnio. La ashwagandha parece ser más beneficiosa para el estrés. Sin embargo, es importante destacar que, a pesar de los estudios clínicos, las respuestas individuales a la ashwagandha o al magnesio pueden variar.
No existe un claro vencedor en el caso de tener que elegir uno de ellos, porque cada uno se va a amoldar a las circunstancias personales de los pacientes, su estilo de vida y el resto de medicación que estén tomando.