Publicado: abril 10, 2025, 7:24 pm
La papelera chilena Arauco, una de las mayores empresas forestales de Latinoamérica, inició la construcción en Brasil del Proyecto Sucuriú, la considerada mayor fábrica de celulosa del mundo y en la que invertirá 4.600 millones de dólares.
Arauco promovió este miércoles la ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra de la futura fábrica en Mato Grosso do Sul, estado brasileño fronterizo con Bolivia y Paraguay, en la que participó el vicepresidente brasileño y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin.
La previsión de la empresa nacional es que las obras en Inocencia, una pequeña ciudad de Mato Grosso do Sul, se extiendan hasta el último trimestre de 2027, cuando será inaugurada la planta, cuya capacidad de producción será de 3,5 millones de toneladas de fibra corta de celulosa por año.
La unidad generará 14.000 nuevos empleos en el pico de la obra y unos 6.000 empleos directos o indirectos cuando esté en producción.
El proyecto contará con 400.000 hectáreas de cultivos de eucaliptos para la producción de celulosa y los residuos forestales serán utilizados como combustible para una planta capaz de producir 400 megavatios de energÃa, según Arauco.
«Sucuriú representa un gran desafÃo para Arauco no solo por ser la mayor inversión en nuestra historia sino también porque nos permite proyectar el futuro con entusiasmo«, afirmó el presidente global de Arauco, Christian Infante, durante la ceremonia.
Además de activos forestales, Arauco posee en Brasil otras cinco plantas industriales en los sureños estados de Paraná y RÃo Grande do Sul en las que produce penales de madera revestidos y sin revestimiento (MDF y MDP), asà como otras dos unidades forestales en Mato Grosso do Sul.