Publicado: julio 9, 2025, 10:47 am
El primer tratamiento para la malaria en bebés y niños pequeños ha sido aprobado, y se espera que comience a ser dispensado en países africanos en las próximas semanas. Hasta ahora, no existía ningún fármaco aprobado con estos usos y características; por el contrario, se trataba a este rango de edad con formulaciones elaboradas para niños más mayores que conllevaban un cierto riesgo de sobredosis.
Según resalta el medio británico BBC, sólo en el año 2023 (el último en el que tenemos datos disponibles), la malaria provocó 597.000 muertes en todo el mundo. La mayoría de ellas se produjo en África, y alrededor de tres cuartos en niños de menos de cinco años de edad.
Hasta ahora no había fármacos para esta población
Aunque disponemos de tratamientos para la malaria, hasta ahora no existía ninguno específicamente para los niños más jóvenes, con un peso por debajo de los 4,5 kilos. Por ello, se les trataba con fármacos formulados para niños de más edad, con el riesgo inherente a ello por la magnitud de las dosis.
El nuevo medicamento, desarrollado por la farmacéutica Novartis, ha sido aprobado por las autoridades suizas y se espera que sea distribuido en las regiones y países con mayor tasa de malaria en las próximas semanas. El plan de Novartis es la introducción principalmente sin ánimo de lucro.
Al respecto, el CEO de Novartis Vas Narasimhan valoró que se trata de «un momento importante, ya que garantiza que «incluso los más pequeños y vulnerables recibirán la atención que merecen». El fármaco recibirá los nombres de Coartem Baby o Riamet Baby en algunos países, y ha sido desarrollado en colaboración con la Medicines for Malaria Venture (MMV), una organización sin ánimo de lucro respaldada por los gobiernos británico, suizo y holandés, el Banco Mundial y la Fundación Rockefeller.
Una de las enfermedades más letales en niños
En el proceso de desarrollo y en los ensayos clínicos tomaron parte 8 países africanos, que se espera que sean los primeros en acceder a él tras la aprobación.
Por su lado, el CEO de MMV Martin Fitchet destacó que «la malaria es una de las enfermedades más letales, particularmente entre los niños. Pero con los recursos y el enfoque apropiados, es posible eliminarla; la aprobación de Coartem Baby proporciona una medicina necesaria en una dosis optimizada para tratar a un grupo de pacientes tradicionalmente desamparado, y ofrece una valiosa adición al conjunto de herramientas disponibles contra la malaria».
Finalmente, el profesor de la Universidad de Hertfordshire (Reino Unido) Marvelle Brown destacó que «desde una perspectiva de salid pública, la voluntad de Novartis de que este fármaco no busque beneficios puede ayudar a reducir las desigualdades en el acceso a la atención sanitaria».
Referencias
Dominic Hughes. First Malaria Treatment for babies approved for use. BBC (2025). Consultado online en https://www.bbc.com/news/articles/c89e872jdjxo el 09 de julio de 2025.
/* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.