Alemania, Francia y el Reino Unido presionan a Israel: «La catástrofe humanitaria en Gaza debe terminar ya» - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Alemania, Francia y el Reino Unido presionan a Israel: «La catástrofe humanitaria en Gaza debe terminar ya»

Publicado: julio 25, 2025, 6:47 pm

Israel permitirá que Emiratos Árabes Unidos y Jordania lleven a cabo lanzamientos aéreos de ayuda humanitaria sobre la franja de Gaza. Tras la presión internacional por la hambruna en Gaza, el Gobierno de Netanyahu aprobó este viernes la entrega de este tipo de asistencia, la segunda desde que comenzó la guerra en octubre de 2023.

Esta decisión ya ha generado críticas de algunas ONG, ya que recuerda a la primera vez que se permitieron dichos lanzamientos aéreos en marzo del año pasado, cuando cinco palestinos murieron aplastados por un contenedor de suministros debido a un fallo del paracaídas. Según la agencia Europa Press, las organizaciones humanitarias denuncian que este método supone un riesgo para los gazatíes por posibles aplastamientos y por las mareas humanas que se pueden formar en los lugares de aterrizaje. Además, tildan estos lanzamientos de «caros, ineficaces y una distracción de la solución crítica para salvar las vidas de los niños, niñas y las familias de Gaza».

Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), advirtió este viernes de que «la mayoría de los niños que atienden nuestros equipos están demacrados, débiles y con alto riesgo de muerte si no reciben el tratamiento que necesitan con urgencia». Tan solo un día antes, alertaba de que uno de cada cinco niños en la Franja sufre desnutrición y de que los gazatíes empiezan a parecer «cadáveres andantes», según recoge la BBC.

Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), denunció este miércoles que «los 2,1 millones de personas atrapadas en Gaza corren el riesgo de morir» en lo que él mismo denominó como una «hambruna masiva provocada por el hombre». Tal y como informa la agencia Afp, hasta los periodistas y trabajadores humanitarios se encuentran también entre los hambrientos y desnutridos.

Más de un centenar de grupos de ayuda humanitaria se han unido esta semana para alzar la voz contra la hambruna masiva que se extiende por la Franja. Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que los casos de desnutrición se han cuadruplicado desde mediados de mayo en su clínica ubicada en Gaza. Esta organización reveló además que las tasas de desnutrición grave en niños menores de cinco años se han triplicado solo en las últimas dos semanas.

Además, MSF afirmó que «el uso deliberado del hambre como arma por parte de las autoridades israelíes en Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes, y los propios pacientes y trabajadores de la salud ahora luchan por sobrevivir». Otras organizaciones como Cáritas han denunciado la violación de las leyes internacionales y de los derechos humanos.


Niños gazatíes se reúnen para recibir comida de una cocina de caridad


REUTERS

Los líderes de Francia, Alemania y el Reino Unido se unieron este viernes en una llamada de emergencia para condenar la «catástrofe humanitaria» a la que se enfrenta el territorio palestino, alegando que «debe terminar ya». «Hacemos un llamamiento al Gobierno israelí para que levante de inmediato las restricciones al flujo de ayuda y permita urgentemente a la ONU y a las ONG humanitarias llevar a cabo su labor para combatir la hambruna», exigieron en una declaración conjunta.

Por su parte, Israel niega dichas acusaciones y reitera que Hamás es quien obstaculiza el acuerdo para un alto el fuego en Gaza. El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, escribió en la red social X que es «Hamás la que dispara y tortura a los ciudadanos que intentan conseguir comida». Sa’ar afirmó que «los camiones de alimentos de la ONU se pudren al sol o son saqueados por Hamás», mientras que «los dispositivos de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, en sus siglas en inglés) se entregan en el territorio palestino de forma segura».

Un análisis interno efectuado por el Gobierno estadounidense, y recogido por Reuters, desmintió la versión israelí, revelando que no se habían hallado pruebas de que Hamás robara sistemáticamente la ayuda humanitaria. La investigación examinó 156 incidentes de robo o pérdida de suministros reportados entre octubre de 2023 y mayo de este año.

Mientras unos y otros se acusan de la catástrofe, los gazatíes siguen muriendo bajo las bombas o de hambre.

Related Articles