Alemania detiene los procesos de reunificación familiar de refugiados - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Alemania detiene los procesos de reunificación familiar de refugiados

Publicado: mayo 26, 2025, 9:56 am

En una nueva vuelta de tuerca en su lucha para detener la inmigración, el nuevo Gobierno alemán se dispone a detener los procesos de reunificación familiar, a través de los cuales, una persona que haya obtenido el estatus de asilo en el país o esté en proceso de solicitud puede obtener permiso de entrada para familiares cercanos.

El gabinete de ministros, en su reunión de este miércoles, aprobará el correspondiente proyecto de ley para abolir la naturalización acelerada después de sólo tres años de residencia en Alemania y suspender la reunificación familiar para las personas con estatuto de protección subsidiaria.

El ministro federal del Interior, Alexander Dobrindt, ha justificado que se trata de «reducir significativamente los factores de atracción» que llevan a las personas a elegir como destino Alemania. Esta fue una de las exigencias que la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Friedrich Merz impuso al Partido Socialdemócrata (SPD) durante las negociaciones de la coalición y, dado que la primera fuerza en la oposición es el partido anti extranjeros Alternativa para Alemania (AfD), no se espera gran resistencia parlamentaria.

La suspensión de la reagrupación familiar afecta a las personas que no reciben asilo ni protección como refugiados en Alemania, pero a las que aún así se permite permanecer porque están amenazadas con persecución política, tortura o pena de muerte en sus países de origen. En adelante no se les permitirá traer a sus familiares a Alemania durante dos años, aunque los casos de dificultades económicas quedarán exentos.

«Estamos volviendo a incluir en la ley la limitación de la migración. Se suspenderá la reagrupación familiar de las personas con protección subsidiaria. Hasta ahora, 1.000 personas al mes han podido ingresar al país por esta vía. Eso ya se acabó», ha avanzado Dobrindt en una entrevista. Se refería al cupo permitido, en vigor desde 2018, y que comenzó aplicándose fundamentalmente a los sirios. Para todos los demás solicitantes de asilo y refugiados de otras nacionalidades no hay cupos y la reunificación familiar se limita a la llamada familia nuclear, que incluye hijos menores de edad y cónyuges.

Cualquier persona que llegue a Alemania sin acompañante como menor de edad también puede traer a sus padres para reunirse con ellos. «Esta es otra forma de mostrar que la política migratoria en Alemania ha cambiado», ha insistido el ministro de Interior. Según la nueva ley, transcurridos los dos años, se examinará «si es necesaria y posible una nueva suspensión de la última solución de cuotas válida en el contexto de la situación migratoria». El estatuto de protección subsidiaria se aplica si ni la protección de los refugiados ni el derecho de asilo son una opción, y al mismo tiempo existe el riesgo de sufrir daños graves en el país de origen.

Esta medida se suma al establecimiento de controles sistemáticos en todas las fronteras, en los que las personas sin derecho de entrada en Alemania son rechazadas in situ, y al aumento de las deportaciones. En el primer trimestre de 2025, Alemania deportó a 6.151 personas, lo que representa un aumento del 55% en comparación con el mismo periodo de hace dos años.

Las nuevas medidas están teniendo como consecuencia un primer retroceso en las encuestas de AfD, que ha pasado a segundo lugar debido a que los votantes comienzan a percibir que el centro-derecha CDU/CSU es capaz de ocuparse de tomar el control en un asunto que preocupa en gran medida a los alemanes.

Las quejas de las organizaciones de derechos humanos, sin embargo, se multiplican. La última en hacerse oír ha sido ‘HÁWAR.help’, profundamente preocupada por el drástico aumento de las cifras de deportaciones y que advierte contra las deportaciones a determinados países, como Irák o Irán. «Cualquiera que deporte a personas a Irán o Irak ignora deliberadamente la realidad sobre el terreno. Esto no solo es inhumano, sino irresponsable», ha declarado una de sus responsables, Mariam Claren, que ha recordado que en Irán al menos 350 personas han sido ejecutadas en el primer trimestre de esta año. También señala que las deportaciones a Irak son una sentencia de muerte para las minorías pertenecientes a religiosas como los yazidíes, que sufren allí sistemáticamente discriminación, violencia y exclusión. Más de 30 organizaciones no gubernamentales han hecho un llamamiento al Gobierno alemán para que abandone sus planes de restringir la reunificación familiar.

En cuanto a la restricción de las «turbo naturalizaciones», el objetivo es «reforzar la importancia de la residencia legal en Alemania como requisito previo central y esencial para la naturalización», según el anteproyecto de ley. Esto revierte un punto de la reforma de la ley de ciudadanía aprobada por el SPD, los Verdes y los liberales del FDP –la ‘coalición semáforo’– y prolonga el período de espera hasta ocho años y a cinco años para el permiso para el doble pasaporte.

Related Articles