Acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Gaza anunciado por Trump, en directo: noticias de la guerra en Palestina y última hora hoy - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Acuerdo de paz entre Israel y Hamás en Gaza anunciado por Trump, en directo: noticias de la guerra en Palestina y última hora hoy

Publicado: octubre 9, 2025, 6:29 pm

Sigue en directo la última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás anunciado por Donald Trump tras dos años de guerra.

20:30

Trump evita opinar sobre la solución de los dos Estados: «Voy a aceptar lo que acuerden»

Durante la reunión con el gabinete, le pidieron a Trump que actualizara su opinión sobre la solución de dos Estados, una demanda central de la mayoría de los palestinos y de muchas naciones árabes. «No tengo una opinión definida; voy a aceptar lo que acuerden», dijo Trump. Sobre Gaza, el presidente ha señalado que van a hacer «cosas maravillosas» para el territorio y que «muchos países» van a trabajar en su reconstrucción.

20:18

El jefe de Hamás declara un alto el fuego permanente y el final de la guerra

El jefe exiliado de Gaza, Khalil Al-Hayya, ha declarado un alto el fuego permanente y el final de la guerra. Además, ha señalado que el acuerdo contempla la apertura del paso fronterizo de Rafah en ambas direcciones y la liberación de todas las mujeres y niños encarcelados.

Al-Hayya ha asegurado que el grupo ha recibido garantías de Estados Unidos, los mediadores árabes y Turquía de que la guerra en Gaza ha terminado de forma permanente. (REUTERS)

20:00

El jefe del Ejército de Israel cree que las «maniobras terrestres» sobre Gaza han allanado el camino para que regresen los rehenes

El jefe del Ejército de Israel, Eyal Zamir, ha asegurado este jueves que el acuerdo de paz para el regreso de todos los rehenes que permanecen secuestrados en la Franja de Gaza representa un «rayo de luz» dos años después de los ataques perpetrados por las milicias palestinas el 7 de octubre de 2023.

Zamir ha afirmado durante una visita a Gaza junto al jefe del Comando Sur, el mayor general Yaniv Asor y otros altos cargos, que la «presión militar» y las «maniobras terrestres de alta calidad» sobre el enclave han «creado las condiciones» para allanar el camino hacia un pacto que permita que los rehenes regresen a casa.

«La firma del acuerdo es una prueba más de los logros de las maniobras terrestres», ha señalado el jefe del Ejército, poco antes de que el Gobierno apruebe el plan de paz para Gaza formulado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

19:32

Netanyahu pausa la reunión con su gabinete para llamar al presidente indio

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha hecho una pausa en la reunión del Gabinete de Seguridad que discute el alto el fuego y el acuerdo de liberación de rehenes en Gaza para hablar por teléfono con el primer ministro indio Narendra Modi, según un comunicado de su oficina.

«El primer ministro Modi ha felicitado al primer ministro Netanyahu por el acuerdo alcanzado para la liberación de todos los rehenes”, se lee en el comunicado.

19:26

Trump asegura que «habrá desarme» en la segunda fase del acuerdo para Gaza

El presidente Trump ha señalado que el desarme de Hamás se dará en la segunda fase del acuerdo, centrando la primera parte en la liberación de rehenes y en el cese de los bombardeos en la Franja. Además, ha confirmado que los cuerpos de los 28 muertos serán «difícil de encontrar».

19:15

Macron califica de «histórico» el acuerdo de paz tras la reunión en París centrada en Gaza

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha calificado este jueves de «histórico» el acuerdo de paz para la Franja de Gaza acordado entre Israel y Hamás, que pondrá fin a «dos años de sufrimiento insoportable» para los rehenes de la milicia y para los palestinos del enclave.

«Es un día crucial para los pueblos israelí y palestino, así como para Oriente Próximo y todos aquellos que apoyan la paz y la seguridad en la región», ha subrayado Macron tras presidir una reunión en la capital, París, con líderes europeos y regionales sobre el plan de 20 puntos del presidente estadounidense, Donald Trump, deteniéndose a explicar la importancia de cada uno de ellos.

19:05

El embajador de Palestina en España espera que el plan de Trump «prospere»

«El plan de Trump ofrece absolutamente todo a Israel mientras amenaza a Palestina con desatar el infierno», ha declarado el embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, en la Universidad de Valladolid. Ha expuesto así su posición sobre el acuerdo de paz propuesto por Estados Unidos, del que Israel y Hamás se han comprometido esta mañana a cumplir la primera fase: el intercambio de 48 rehenes israelíes por 2.000 presos palestinos. A pesar de la cautela del diplomático ante el plan, también ha indicado que espera que «prospere» y manifestado su compromiso y el del pueblo palestino con la paz.

Informa Mónica Sánchez Blanco.

18:45

Marco Rubio: «Espero que todo el país esté orgulloso del presidente»

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha asegurado que espera que todo el Estados Unidos «esté orgulloso de su país y su presidente». Rubio ha destacado que el «punto de inflexión» fue la intervención de Trump ante otros líderes mundiales.

Además, ha señalado que hablaron con familiares de los refugiados y sus historias «son terribles», por lo que esperaban haber podido haber hecho antes el anuncio.

18:29

Trump viajará a Egipto la próxima semana, según su emisario en las negociaciones

El emisario estadounidense Steve Witkoff ha asegurado que el presidente de EE.UU., Donald Trump, viajará a Egipto la próxima semana, después de que el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi le invitara a asistir a las celebraciones por el acuerdo de alto el fuego en Gaza. En una llamada, el presidente egipcio le aseguró a su homólogo estadounidense que «merece» el Nobel de la Paz.

«El presidente está muy emocionado por venir a Egipto, y ese es el plan, que venga la próxima semana», ha afirmado Witkoff en una reunión con Sisi, cuyo vídeo fue difundido por la presidencia egipcia.

18:25

El presidente de EE.UU., sobre Gaza: «La vamos a reconstruir»

Trump ha asegurado que Gaza se va a «reconstruir» y que lo hará con ayuda de «varios países». «Vamos a hacer cosas maravillosas para Gaza. Habrá muchos países que van a contribuir», ha asegurado el presidente.

18:21

Trump intentará ir a Egipto para firmar la paz en Gaza

El presidente Trump ha asegurado que intentará ir a Egipto para estar presente en la firma de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. «Voy a intentar hacer el viaje. Vamos a intentar llegar allí y estamos trabajando en la fecha, la fecha exacta», ha asegurado el presidente Trump.

18:18

Trump asegura que trabajarán en la paz en Irán y otros países

Trump ha asegurado que también trabajarán con Irán y otros países para alcanzar la paz. Ha asegurado el ataque a Irán fue «muy importante» para alcanzar la paz en Gaza porque podían tener «una bomba nuclear». Además, ha asegurado que el país quiere trabajar en la paz.

18:15

Trump: «Todo el mundo se ha remangado para alcanzar este acuerdo, países que no se llevaban bien»

El presidente Trump ha celebrado que «todo el mundo» se ha remangado para alcanzar este acuerdo, incluso países que «no tenían buenas relaciones». «Quiero dar las gracias a los líderes de Catar, Turquía, Egipto, Arabia Saudí o Jordania, por ayudarnos a alcanzar este acuerdo tran extraordinario».

18:13

«La paz en Oriente Próximo es fundamental», dice Trump

El presidente Trump ha asegurado que ha calificado de «fundamental» lograr la paz en Oriente Próximo. Además, ha asegurado que ha visto imágenes de los rehenes israelíes que son «las peores» que ha visto nunca.

18:12

Trump: «Hemos puesto fin a la guerra en Gaza»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado que han «puesto fin» a la guerra en Gaza. Además, ha apuntado que parece que hay 28 muertos, «la mayoría jóvenes» entre los rehenes de Hamás. «Los vamos a traer de vuelta a casa», ha asegurado el presidente. Además, ha calificado como una «gran represalía» los casi 70.000 muertos en Gaza tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre.

18:10

Trump asegura que los rehenes serán liberados el lunes o martes

El presidente Donald Trump ha asegurado que los rehenes serán liberados el lunes o martes con motivo de la primera fase del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás

17:57

Trump hablará en unos diez minutos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, volverá a hablar en unos diez minutos desde el Despacho Oval de la Casa Blanca. Por su parte, Canal 12 ha asegurado que los emisarios estadounidenses en las negociaciones de Egipto Steve Witkoff y Jared Kushner han llegado ya a Israel.

17:56

La reunión del Gabinete de Seguridad de Netanyahu ha comenzado con retraso y pospone la reunión del Gobierno

La reunión del Gabinete de Seguridad de Netanyahu ha comenzado con un retraso de una hora y media a lo previsto, según ha asegurado Mikel Ayestaran, enviado especial a Tel-Aviv.

Por su parte, Times of Israel ha señalado que la votación posterior encuentro del Gobierno israelí para inciar la primera fase del plan de Trump para Gaza tendrá lugar después, como estaba previsto, aunque sumará el retraso inicial y se espera para en torno a las 19.00 horas. En cualquier caso, se espera una sólida mayoría a favor.

17:46

Un acuerdo con incógnitas y ambigüedades

Diez días después del anuncio conjunto de Trump y Netanyahu sobre un nuevo plan de 20 puntos para poner fin al conflicto en Gaza, Hamás e Israel han pactado esta mañana un acuerdo de alto el fuego y canje de rehenes. No es más que la primera fase de un pacto que aún está repleto de incógnitas y ambigüedades, sin embargo, representa un gran logro que aliviará, si no hay contratiempos, sufrimientos a uno y otro lado del conflicto.

Un análisis de Leyla Hamad Zahonero.

17:43

Más de 150 camiones con ayuda parten de Egipto rumbo a Gaza

La Media Luna Roja egipcia ha asegurado que 153 camiones con ayuda humanitaria van camino de la Franja de Gaza tras el anuncio de un alto al fuego entre Israel y Hamás. Dos fuentes de la organización egipcia han confirmado que «153 camiones con ayuda» pasaron por el cruce fronterizo de Rafah, en dirección del punto de paso de Kerem Shalom, «para entrar en la Franja de Gaza».

El convoy cuenta, entre otros, con 80 camiones de Naciones Unidas, 21 de Catar y 17 de la Media Luna Roja egipcia, han agregado.

17:30

Turquía participará en el mecanismo de vigilancia para que se cumpla el acuerdo en Gaza

El presidente Recep Tayyip Erdogan ha asegurado este jueves que Turquía participará en un grupo de trabajo encargado de vigilar la aplicación del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás. «Esperamos que Turquía participe en el grupo de trabajo que vigilará la puesta en marcha del acuerdo en el terreno», ha dicho el presidente turco, que ha confirmado su intención de participar en los «esfuerzos de reconstrucción» junto a la comunidad internacional para la «reconstrucción de Gaza».

17:20

Israel confirma que «todas las partes» han firmado el acuerdo de Trump

La portavoz del Gobierno israelí, Shosh Bedrosian, ha confirmado que todas las partes firmaron en Egipto la versión final de este acuerdo para la primera fase del plan, tras las negociaciones indirectas en la localidad turística de Sharm el Sheij, con la mediación de Estados Unidos, Catar y Turquía.

No obstante, la propuesta debe recibir la aprobación del gabinete del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en torno a las 17.00 horas , tras un encuentro una hora antes de su gabinete de seguridad.

17:10

El ministro de Exteriores israelí asegura que están dispuestos a «hacer su parte»: «Hamás también debe hacerlo»

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha asegurado que su país mantiene el compromiso con el plan del presidente Trump para poner fin a la guerra en Gaza. «Israel está dispuesto a hacer su parte, pero Hamás también debe hacerlo», ha declarado Saar en una entrevista con Fox News.

En un comunicado esta mañana, el ministro israelí ha señalado que su país vive un «momento histórico» y que tienen la intención de expandir «el círculo de paz y normalización» en la región.

16:58

Netanyahu vuelve a pedir el Nobel de la Paz para Trump

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha repetido hoy que Donald Trump debería ganar el premio Nobel de la Paz horas después de que el presidente estadounidense anunciara un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. «¡Se lo merece!», ha escrito en la red social X. El galardón se anunciará el viernes a las 11.00 en Oslo (Noruega).

16:42

Guterres reclama la eliminación de «obstáculos» en la entrega de ayuda humanitaria

Para lograr un avance real en Gaza no basta con silenciar las armas, también deben eliminarse los obstáculos a la entrega de ayuda humanitaria, dijo este jueves el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

16:25

Análisis | Un acuerdo con incógnitas y ambigüedades

Diez días después del anuncio conjunto de Trump y Netanyahu sobre un nuevo plan de 20 puntos para poner fin al conflicto en Gaza, Hamás e Israel han pactado esta mañana un acuerdo de alto el fuego y canje de rehenes. No es más que la primera fase de un pacto que aún está repleto de incógnitas y ambigüedades, sin embargo, representa un gran logro que aliviará, si no hay contratiempos, sufrimientos a uno y otro lado del conflicto. Un análisis de Layla Hamad Zahonero.

16:10

Trump estará probablemente en Jerusalén el domingo

Se espera que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esté en Jerusalén el domingo, según un comunicado de la oficina del presidente israelí, que envió una nota en la que indicaba que los planes del presidente Isaac Herzog para el domingo se habían cancelado a la luz de la esperada visita de Trump, aunque aún no había habido ningún anuncio oficial.

15:56

El Ejército israelí permanecerá en el 53% de la Franja de Gaza en la primera fase

Tras la entrada en vigor del alto el fuego, los rehenes serán liberados en las siguientes 72 horas. En esta fase, las tropas israelíes permanezcan durante esta fase en el 53% del territorio de la Franja de Gaza, de acuerdo con la portavoz del Ejecutivo israelí, Shosh Bedrosian.

15:30

Israel dice que el alto el fuego en Gaza entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo

El Gobierno de Israel ha confirmado hoy que mantendrá a las 18.00 horas (hora local) una reunión para votar el acuerdo alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza y que el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después, con la apertura posterior de una ventana de 72 horas para la liberación de los secuestrados el 7 de octubre de 2023 que siguen retenidos en el enclave palestino.

14:52

El líder palestino Marwan Barghouti no será liberado

Israel ha confirmado que el preso palestino Marwan Barghouti no entrará en el canje con los rehenes.

14:49

Israel dice que el Gabinete de Seguridad se reunirá a las 16:00 para votar el acuerdo de Gaza

14:40

China apela a un «alto el fuego permanente» en Gaza tras el acuerdo entre Israel y Hamás

El Gobierno de China ha apelado este jueves a la aplicación «cuanto antes» de «un alto el fuego permanente y exhaustivo» en la Franja de Gaza tras el acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para poner en marcha la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

14:25

Los palestinos desplazados celebran el alto el fuego

14:21

Los judíos españoles reciben «con alegría contenida y esperanza» el principio de acuerdo entre Israel y Hamás

La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) celebró este jueves el principio de acuerdo alcanzado hace unas horas entre las delegaciones israelíes y gazatíes que permitirá la liberación de los 48 rehenes retenidos durante dos años en los túneles de Gaza, así como el fin de la guerra y la restauración de la paz.

La FCJE acoge «con esperanza» este «avance histórico», que representa «un paso decisivo hacia el final del sufrimiento de israelíes y gazatíes». «Expresamos nuestra profunda solidaridad con las familias de los rehenes y con todas las víctimas del conflicto, y confiamos en que este acuerdo marque el inicio de una nueva etapa de entendimiento y respeto mutuo», indicó la federación.

14:08

Robles expresa su deseo de que los avances para la paz en Gaza sucedan también en Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, expresó este jueves su deseo de que, al igual que con los avances hacia la paz en Gaza, lo mismo «ocurriera también en Ucrania».

Robles reaccionó a las noticias sobre el acuerdo alcanzado entre Hamás y el Gobierno de Israel sobre la primera fase del plan de Donald Trump para terminar con la guerra en Gaza. La ministra consideró que «una magnífica noticia», como en cualquier escenario de guerra, y especialmente dijo, en «un escenario tan terrible como el que se está viviendo en Gaza».

13:25

El Rey afirma que el acuerdo entre Israel y Hamas abre «una ventana a la esperanza», aunque apela a la «cautela»

El Rey Felipe VI ha afirmado este jueves, en la clausura de una cumbre internacional en Vitoria-Gasteiz, que el acuerdo entre Israel y Hamas puede ser «una ventana a la esperanza», aunque ha apelado a la «cautela».

Felipe VI, que ha clausurado la ‘Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto 2025’ celebrada en Vitoria-Gasteiz, se ha felicitado por el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamas en torno a la primera fase de un plan de paz.

13:19

Al Sisi dice que «el mundo asiste a un momento histórico» tras el acuerdo entre Israel y Hamás en Gaza

El presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, ha afirmado este jueves que «el mundo asiste a un momento histórico» tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego en la Franja de Gaza a raíz de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump.

«El mundo asiste a un momento histórico que encarna el triunfo de la voluntad de paz sobre la lógica de la guerra», ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook tras el anuncio, que ha llegado tras varios días de contactos indirectos entre las partes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, con mediación de Egipto, Qatar, Estados Unidos y Turquía.

13:05

Israel quiere ampliar el círculo de paz y normalización en la región, según el ministro de Asuntos Exteriores

Israel quiere ampliar el círculo de paz y normalización en la región del Medio Oriente, según ha señalado el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, tras el acuerdo anunciado.

12:57

Trump prepara su viaje a Egipto e Israel para formalizar la paz en Gaza y asumir la tutela de la Franja

Estados Unidos mueve ya las piezas para que el alto el fuego y el canje de rehenes entre Israel y Hamás lleguen a buen puerto y queden bajo una arquitectura de tutela política en la que se va a inmiscuir directamente Donald Trump. La Casa Blanca ultima para el domingo un viaje del presidente a Egipto, donde se formalizaría la primera fase del plan de paz. Acto seguido, el presidente prevé desplazarse a Israel para reunirse con familias de rehenes y supervivientes y, si lo permiten agenda y seguridad, intervenir ante la Knéset, parlamento nacional. Informa David Alandete, corresponsal en Washington.

12:53

Turquía participará en la localización de cadáveres de los rehenes en Gaza

Turquía participará en una tarea conjunta para localizar los cadáveres de los rehenes en Gaza junto con Estados Unidos, Catar, Egipto e Israel, según un alto funcionario turco

12:37

Francia recibe a ministros árabes y europeos para conversaciones sobre el «día después» de la guerra de Gaza

12:30

Alivio y alegría en UNICEF

El portavoz de UNICEF, James Elder, ha publicado un vídeo desde el interior de la Franja de Gaza en su cuenta de Instagram, expresando su alivio y alegría tras el anuncio del alto el fuego.

12:25

Agencia de ONU para los refugiados palestinos dice tener alimentos listos para abastecer Gaza

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos celebró el jueves el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás como un «gran alivio» y afirmó que está lista para abastecer Gaza con los alimentos que necesita con urgencia.

«La UNRWA tiene alimentos, medicinas y otros suministros básicos para enviar a Gaza. Tenemos suficiente para proporcionar alimentos a toda la población durante los próximos tres meses», aseguró el director de la agencia, Philippe Lazzarini, en la red social X.

12:11

La comunidad internacional reacciona al anuncio de alto el fuego en Gaza

12:01

La reunión del Gabinete de Netanyahu, a las 17 horas

«Orden del día: plan para la liberación de todos los rehenes israelíes», afirma un comunicado del Ejecutivo, una frágil coalición liderada por el Likud de Netanyahu, pero que depende de otras formaciones de ultra derecha.

11:41

Rusia apoya el acuerdo entre Israel y Hamás para Gaza y pide a las partes «aplicar lo pactado»

El Kremlin ha expresado este jueves su apoyo al acuerdo alcanzado en las últimas horas entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para poner en marcha la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, si bien ha pedido esperar a su ratificación.

«Esperamos que la firma tenga lugar hoy y que luego se adopten acciones para aplicar lo pactado», ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, quien ha declinado pronunciarse sobre si Trump merece el Premio Nobel de la Paz por sus labores de mediación.

11:32

Israel afirma que acuerdo de cese al fuego para Gaza solo entrará en efecto después de aprobación de gabinete

Según el canal de noticias estatal egipcio Al-Qahera, el acuerdo ya ha entrado en vigor desde las 11.00 horas. Pero según Israel, sólo tendrá efecto una vez sea aprobado por el gabinete. Hay que recordar que el ministro de Finanzas ya ha anunciado su intención de votar en contra. «Contrariamente a lo informado por los medios árabes, la cuenta regresiva de 72 horas comenzará solo tras la aprobación del acuerdo en la reunión del gabinete, prevista para la tarde», declaró la oficina de Netanyahu en un comunicado. El gabinete se reunirá a las 17.00 horas, según Al Jazeera.

11:30

Euforia en Khan Yunis entre los gazatíes

Los palestinos del sur de Gaza aplaudieron, vitorearon y bailaron en la oscuridad de la madrugada del jueves, después de que Israel y Hamás acordaran un alto el fuego para poner fin a la devastadora guerra de dos años en el territorio.

Una multitud de alrededor de una docena de jóvenes coreó alegremente «Allahu akbar», que significa «Dios es el más grande», frente al Hospital Nasser de Khan Yunis, mientras un hombre cargaba a otro sobre sus hombros.

11:20

El presidente de la Autoridad Palestina celebra el acuerdo sobre Gaza

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, elogió este jueves el acuerdo de alto el fuego en Gaza alcanzado por Israel y Hamás, y expresó su esperanza de que conduzca al establecimiento de un Estado palestino independiente.

En una declaración en redes sociales, Abás acogió «con satisfacción el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de un acuerdo para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza» y expresó su «esperanza de que estos esfuerzos sean el preludio de una solución política permanente (…) que conduzca al fin de la ocupación israelí del Estado de Palestina y al establecimiento de un Estado palestino independiente».

11:17

A las 11 estaba prevista la firma del acuerdo

La rúbrica del acuerdo estaba prevista para esta misma hora en presencia de mediadores internacionales

11:11

Alemania confía en que se pueda encontrar una solución para Gaza esta semana, afirma Merz

El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró el jueves que Alemania sigue observando la situación del acuerdo sobre Gaza del presidente estadounidense Donald Trump, pero confía en que se encontrará una solución esta semana.

«Nos alientan los acontecimientos en Israel. Obviamente, existe una gran posibilidad de alcanzar un acuerdo con Hamás en las próximas horas», declaró Merz tras reunirse con altos cargos de su coalición gobernante en Berlín.

11:03

Imágenes de las celebraciones en Tel Aviv

11:00

El ministro de Finanzas de Israel no votará a favor del acuerdo alcanzado

El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha afirmado este jueves que su partido no votará a favor del acuerdo alcanzado por el Gobierno y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para un alto el fuego en la Franja de Gaza y una liberación de secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023, en línea con la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Smotrich ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social X que se trata de «una mañana de emociones complejas y contradictorias» y ha subrayado que la «enorme alegría» por la próxima liberación de los rehenes se suma al «tremendo miedo por las consecuencias de vaciar las prisiones y liberar a la próxima generación de líderes terroristas, que harán todo lo posible para seguir derramando ríos de sangre judía».

10:45

El PP censura la «vanidad patológica» de Sánchez tras el acuerdo de Israel y Hamás: «Ha sido gracias a la diplomacia»

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, ha celebrado este jueves el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para la implementación de la primera parte del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha recriminado la «vanidad patológica» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de quienes creen que «su presión» ha influido para llegar a ese pacto.

«Lo primero que tengo que decir es que me alegro. Si finalmente se lleva a cabo ese plan de paz, me alegro, porque será bueno para los gazatíes, que llevan sufriendo todos estos meses, y será bueno para los israelíes. Será bueno que haya paz en Oriente Medio y que haya paz en Gaza y que haya paz en Israel», ha valorado Muñoz en una entrevista en ‘Telecinco’, que ha recogido Europa Press.

10:36

Macron espera que el acuerdo de Gaza propicie una «solución política» de dos Estados

El presidente francés, Emmanuel Macron, destacó este jueves la «inmensa esperanza» que suscita el acuerdo sobre Gaza logrado entre Israel y Hamás, y expresó su deseo de que propicie «una solución política» basada en «dos Estados».

«Francia está dispuesta a contribuir a este objetivo. Lo discutiremos esta tarde en París con nuestros socios internacionales», escribió el mandatario en la red social X, en referencia a una reunión convocada para debatir las condiciones de la posguerra. El mandatario francés instó a Israel y al movimiento islamista Hamás a «respetar estrictamente los términos» del pacto.

10:25

Israel y Hamás tratan de presentar su acuerdo como una victoria: cuenta atrás para el intercambio de rehenes por presos

Noche de alegría entre los escombros de Gaza y en la plaza de los rehenes de Tel Aviv. Después de cuatro días de intensas negociaciones en Egipto, Hamás e Israel han llegado a un acuerdo de alto el fuego. Donald Trump, principal impulsor de la propuesta, ha sido el encargado de anunciar en redes sociales que ambas partes aceptan «la primera fase de nuestro Plan de Paz. Lo que significa que los rehenes saldrán muy pronto e Israel retirará sus tropas a las líneas delimitadas como primeros pasos hacia una paz fuerte y duradera». El presidente estadounidense, que podría viajar a la región para la firma, agradece el papel de Catar, Egipto y Turquía como mediadores. El acuerdo llega 24 horas antes de conocer el Premio Nobel de la Paz, un galardón con el que sueña Trump. Informa Mikel Ayestarán.

10:11

El presidente de Israel pide el Nobel de la Paz para Trump

«Es una mañana de noticias históricas y trascendentales», ha señalado Isaac Herzog en su cuenta en la red social X, donde ha expresado su agradecimiento al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, al equipo negociador, los mediadores y a «todos los implicados en estos esfuerzos vitales», incluido Trump, de quien ha ensalzado su «increíble liderazgo».

Así, ha manifestado que las acciones del presidente estadounidense han permitido «lograr la liberación de los rehenes –48 de los cuales siguen retenidos en Gaza después de los ataques del 7 de octubre–, poner fin a la guerra y crear esperanza sobre una nueva realidad en Oriente Próximo». «No hay duda de que merece el Premio Nobel de la Paz por esto», ha sostenido Herzog.

10:00

Yolanda Díaz saluda este «primer paso» para terminar con la «atrocidad del xiglo XXI»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que el principio de alto al fuego en Gaza, tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) sobre la primera fase del plan propuesto por Estados Unidos, es un «primer paso» para terminar con la «atrocidad del siglo XXI» que padece el pueblo palestino.

No obstante y en el marco de los ‘Desayunos informativos de Europa Press’, ha enfatizado este jueves que ahora toca que el proceso de paz sea «real y justo» para Gaza y que el propio pueblo palestino sea el que «decida su futuro». A su juicio, esa meta solo será posible si se celebra una conferencia internacional de paz bajo el patrocinio de Naciones Unidas y ha destacado que ayer se reunió de forma telemática con relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos, Francesca Albanese, para que este foro se materialice.

09:51

Erdogan dice que «supervisará de cerca» la aplicación del acuerdo

El presiente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha recalcado este jueves que Ankara «supervisará de cerca» la aplicación del acuerdo alcanzado en las últimas horas entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para poner en marcha la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyos esfuerzos en este sentido ha aplaudido.

«Turquía supervisará de cerca la aplicación del acuerdo y seguirá contribuyendo al proceso», ha dicho en su cuenta en la red social X, donde ha aplaudido el pacto y ha expresado su «sincero agradecimiento» a Trump por «mostrar la voluntad política necesaria para alentar al Gobierno israelí a aceptar un alto el fuego».

09:41

El ministro de Finanzas de Israel afirma que Hamás debe ser destruido tras el regreso de los rehenes

09:31

Pedro Sánchez celebra el acuerdo

09:09

Celebraciones en Gaza bajo los bombardeos

En Gaza, donde la mayoría de los más de dos millones de personas han sido desplazadas por los bombardeos israelíes, los jóvenes aplaudieron en las calles devastadas, incluso mientras los ataques israelíes continuaban en algunas partes del enclave.

«Gracias a Dios por el alto el fuego, el fin del derramamiento de sangre y las matanzas», dijo Abdul Majeed Abd Rabbo en Khan Younis, al sur de Gaza. «No soy el único feliz, toda la Franja de Gaza está feliz, todo el pueblo árabe, todo el mundo está feliz con el alto el fuego y el fin del derramamiento de sangre. Gracias y todo el cariño a quienes nos apoyaron».

08:57

El Ejército israelí celebra el acuerdo entre Hamás e Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han celebrado este miércoles «el acuerdo para el retorno de los secuestrados, firmado esta noche», en alusión a la aceptación por parte de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de la primera fase de la propuesta para la Franja de Gaza propuesta por Estados Unidos.

«El Jefe de Estado Mayor instruyó a preparar para liderar la operación prevista para el retorno de los secuestrados con sensibilidad y profesionalismo», ha subrayado el Ejército en un comunicado difundido por su canal de Telegram.

Asimismo, ha destacado que «el jefe de Estado Mayor instruyó a todas las fuerzas, tanto en el frente como en la profundidad, a prepararse para una defensa sólida y estar preparados para cualquier escenario», alegando que estas pruebas se llevarán a cabo de acuerdo con las instrucciones del escalafón político y las etapas del acuerdo, siendo «responsables y manteniendo la seguridad» de sus tropas.

08:30

«El acuerdo y la paz son posibles», celebra Feijóo

El líder del PP ha ha celebrado en sus redes sociales los avances en el acuerdo de paz, que está «dando su frutos». «El plan debe cumplirse en su totalidad», advierte.

08:24

Trump, el «presidente de la paz»

La Casa Blanca ha compartido en sus redes sociales un mensaje con una foto del presidente Trump, al que bautizan como «el presidente de la paz»

07:59

La firma tendrá lugar a las 9 horas

Se espera que la firma del acuerdo sobre la primera etapa del plan del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza tenga lugar a las 12 p.m., hora de Israel (11:00 horas en España), según informó a Reuters el jueves una fuente informada sobre los detalles del acuerdo. Se espera que el alto el fuego entre en vigor en Gaza una vez firmado el acuerdo, añadió la fuente.

07:46

Decenas de gazatíes salen a celebrar el acuerdo

Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han pedido a sus ciudadanos que extremen la precaución y eviten las carreteras de Saladino y Al Rashid, arterias clave para que puedan moverse entre las gobernaciones del enclave palestino, ante posibles ataques del Ejército israelí, pese al anuncio de un primer acuerdo sobre el plan de paz de Estados Unidos que ha sacado a la calle a decenas de gazatíes para celebrarlo.

«Instamos a nuestro gran pueblo palestino a que actúe con la máxima precaución y vigilancia en sus desplazamientos y viajes, y a que no se sienta completamente seguro hasta que las autoridades palestinas competentes emitan un comunicado oficial claro y definitivo», ha señalado su Oficina de prensa en Telegram, poco después de que Hamás haya anunciado un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y negociado con las autoridades de Qatar, Egipto y Turquía.

07:36

Júbilo entre los familiares de los rehenes

La principal organización de familiares de rehenes israelíes ha celebrado este miércoles la firma por parte de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de la primera fase del plan de Estados Unidos para la Franja de Gaza, y ha pedido a su primer ministro, Benjamin Netanyahu, que no se retrase en aprobarlo para evitar «graves consecuencias para los rehenes y los soldados».

«El Foro de Familias de Rehenes (y Desaparecidos) celebra la firma de este acuerdo, diseñado para traer a casa a todos los rehenes: los vivos para su rehabilitación con sus familias y los fallecidos para un entierro digno en su patria», ha afirmado en la red social X, donde ha señalado que, aun así, su «lucha no ha terminado y no terminará hasta que regrese el último rehén». El grupo ha querido manifestar también «su profunda gratitud al presidente (estadounidense, Donald) Trump y a su equipo por el liderazgo y la determinación que llevaron a este avance histórico».

07:18

Celebraciones en las calles de Tel Aviv

Los familiares de los rehenes celebran el anuncio de Trump con banderas de Estados Unidos y caretas del presidente de EE. UU.

06:58

Los bombardeos han seguido en Gaza tras el acuerdo

La Defensa Civil de Gaza reportó el jueves varios bombardeos israelíes sobre ese territorio palestino, después del anuncio de un pacto entre Israel y Hamás para un alto el fuego.

«Desde el anuncio esta noche de un acuerdo en el marco de una propuesta de cese el fuego, se reportaron varias explosiones, especialmente en el norte de Gaza», informó Mohamed Al Mughayyir, miembro de la Defensa Civil, al mencionar «intensos bombardeos aéreos sobre Ciudad de Gaza».

06:22

El primer ministro británico Starmer celebra el acuerdo sobre Gaza e insta a una rápida implementación

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que daba la bienvenida al acuerdo sobre la primera etapa del plan del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza, e instó a que se implemente en su totalidad sin demora.

Israel y Hamás dijeron que habían acordado un esperado cese del fuego y un acuerdo de rehenes, la primera fase del plan de Trump para poner fin a una guerra en Gaza que ha matado a más de 67.000 personas y ha transformado el Medio Oriente.

«Acojo con satisfacción la noticia de que se ha alcanzado un acuerdo en la primera etapa del plan de paz del presidente Trump para Gaza», dijo Starmer en un comunicado. Reuters

06:01

Sánchez celebra la convalidación del embargo de armas

«Este es un Gobierno que funciona y que no ha dejado ni un solo día de trabajar en beneficio de la ciudadanía y en defensa de las libertades y derechos», ha escrito el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su cuenta en X.

05:38

Trump dice que cree que los rehenes de Gaza «regresarán» el lunes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que cree que todos los rehenes retenidos en Gaza, incluidos los cuerpos de los fallecidos, «regresarán » el lunes después de que Israel y Hamas acordaran un alto el fuego.

«Se está trabajando mucho para liberar a los rehenes, y creemos que todos regresarán el lunes, así que parece que eso es lo importante, y eso incluirá los cuerpos de los muertos», dijo Trump en una entrevista telefónica en Fox News. AFP

05:01

Trump planea estar el viernes en Egipto para la firma de la tregua en Gaza coincidiendo con el Nobel de la Paz

El presidente de EE.UU. está planeando viajar este viernes a Egipto para hacer coincidir el anuncio de la tregua en Gaza con el fallo del Nobel de la Paz, según ha asegurado el Canal 12 israelí.

04:51

El Gobierno de Gaza pide a sus civiles extremar la precaución ante posibles ataques de Israel pese al acuerdo

Las autoridades de la Franja de Gaza, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han pedido a sus ciudadanos que extremen la precaución y eviten las carreteras de Saladino y Al Rashid, arterias clave para que puedan moverse entre las gobernaciones del enclave palestino, ante posibles ataques del Ejército israelí, pese al anuncio de un primer acuerdo sobre el plan de paz de Estados Unidos que ha sacado a la calle a decenas de gazatíes para celebrarlo.

«Instamos a nuestro gran pueblo palestino a que actúe con la máxima precaución y vigilancia en sus desplazamientos y viajes, ya que no se sienta completamente seguro hasta que las autoridades palestinas competentes emitan un comunicado oficial claro y definitivo», ha señalado su oficina de prensa en Telegram, poco después de que Hamás haya anunciado
un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan
propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y negociado con las autoridades de Qatar, Egipto y Turquía.

En particular, el Gobierno gazatí ha exhortado a los ciudadanos a que no recorran «las calles de Al Rashid y Salah al Din de sur a norte o de norte a sur ni por sus alrededores, hasta que se emitan instrucciones oficiales para garantizar (su) seguridad», en un mensaje en el que ha advertido de «cualquier violación, acto de traición o ataque que la ocupación israelí pueda llevar a cabo en la hora cero».

«Preservar vidas es una prioridad nacional y una responsabilidad colectiva, y la concienciación de nuestro pueblo y su compromiso constante con el cumplimiento de las instrucciones oficiales es la válvula de seguridad en esta delicada etapa», agregó. EP

04:17

Trump a Reuters sobre el acuerdo con Gaza: «Este es un gran día para el mundo»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a Reuters el miércoles que el acuerdo de rehenes a cambio de un alto el fuego en Gaza alcanzado en Egipto representaba «un gran día para el mundo». «El mundo entero se ha unido en esto, Israel, todos los países se han unido. Este ha sido un día fantástico», dijo Trump a Reuters en una breve entrevista telefónica.

«Este es un gran día para el mundo. Este es un día maravilloso, un día maravilloso para todos», dijo.

04:09

Trump dice que Estados Unidos estará «involucrado» en mantener la paz en Gaza

El presidente Donald Trump dijo el miércoles que Estados Unidos desempeñará un papel para ayudar a reconstruir Gaza devastada por la guerra y mantenerla segura y en paz, después de que Israel y Hamás acordaran la primera fase de su plan.

«Participaremos para ayudarlos a que sea un éxito y a que se mantenga en paz», dijo el presidente a Fox News horas después de anunciar el acuerdo, añadiendo que está «muy seguro de que habrá paz en el Medio Oriente». AFP.

03:57

Catar confirma «acuerdo alcanzado» para primera fase de alto el fuego en Gaza

Catar, país mediador en las negociaciones entre Israel y el grupo palestino Hamás, confirmó el jueves un acuerdo para la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump para Gaza .

«Los mediadores anuncian que esta noche se alcanzó un acuerdo sobre todas las previsiones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que llevará al fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, y el ingreso de ayuda. Los detalles serán anunciados posteriormente», indicó en X Majed al Ansari, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores catarí.

03:00

Israel cierra la mezquita de Abraham en Hebrón durante la festividad judía de Sucot

Las autoridades de Israel han cerrado hasta el jueves la mezquita de Abraham, ubicada en la ciudad cisjordana de Hebrón, y han aumentado los controles de seguridad en torno al lugar santo musulmán en el marco de la festividad judía de Sucot.

Esto ha provocado el rechazo de la comunidad palestina. El responsable del Departamento de Dotaciones y Asuntos Religiosos palestino de Hebrón, Amjad Karajé, ha tildado de «flagrante violación» el cierre, alegando que se trata de un «ataque al derecho de los musulmanes a acceder a sus lugares de culto».

02:31

Un palestino muere a causa de los disparos de colonos israelíes en la Ribera Occidental

Los disparos de colonos israelíes han matado el pasado miércoles a un palestino de 26 años en el centro de Ribera Occidental, según apunta la CNN.

Jihad Muhammad Ajaj falleció por disparos de colonos en la ciudad de Deir Jarir, ha informado el Ministerio de Salud. También, aseguran que al menos otras tres personas resultaron heridas.

02:00

Hamás planea liberar a todos los rehenes con vida este fin de semana

Hamás planea liberar a todos los rehenes israelíes que siguen con vida este mismo fin de semana. Según AFP, el grupo terrorista dará ese paso dentro de las 72 horas siguientes a la implementación del acuerdo. De los 48 rehenes que siguen en manos de Hamás, se creen que veinte de ellos siguen vivos y piden a cambio la liberación de casi 2.000 prisioneros palestinos. Se espera que Donald Trump viaje a Egipto este fin de semana para rubricar con Israel y Hamás el acuerdo para la primera fase de su plan. Informa Javier Ansorena.

01:51

Hamás afirma haber alcanzado un «acuerdo que prevé el fin de la guerra en Gaza»

Hamás anunció el jueves que había alcanzado un acuerdo que preveía el fin de la guerra en Gaza durante negociaciones indirectas con Israel esta semana en Egipto. El grupo militante palestino afirmó que «ha llegado a un acuerdo que prevé el fin de la guerra en Gaza, la retirada de la ocupación, la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros».

También pidió al presidente estadounidense, Donald Trump, que obligue a Israel a implementar plenamente el acuerdo y «no permitirle evadir o posponer la implementación de lo acordado». AFP

01:38

Netanyahu agradece a Trump por su «compromiso» con la liberación de los rehenes israelíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que «es un gran día para Israel» tras firmar la primera fase del acuerdo del plan de paz impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Asimismo, agradeció a las Fuerzas Armadas por su «coraje y sacrificio» y a su homólogo norteamericano por su compromiso en la «sagrada misión de liberar a nuestros rehenes».

01:30

Hamás asegura estar comprometido en liberar a Barghouti

Hamás se ha comprometido a garantizar la liberación del ex líder de Fatah
Marwan Barghouti
como parte del acuerdo con Israel para poner fin a la guerra en Gaza, según ha asegurado The Times of Israel citando a una fuente familiarizada con el asunto.

Los líderes de Hamás han transmitido a sus interlocutores que «el destino de Barghouti sigue siendo absolutamente central en estas conversaciones» afirma la fuente.

Related Articles