Publicado: noviembre 19, 2025, 4:49 am

Al menos siete cambios en el Gabinete ministerial y en la Seguridad Social ha realizado el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tras los resultados adversos en el referéndum, el domingo pasado, que lo dejaron sin la posibilidad de reescribir una nueva Constitución y tener bases … militares extranjeras en el territorio nacional, como fue su apuesta al convocar al pueblo a las urnas. El país se mantuvo alerta a lo largo de este martes 18 de noviembre, mientras un ir y venir de comunicados daba cuenta de quienes dejaban sus cargos y quiénes entraban al Gobierno, aunque algunos solo cambiaban de cartera de Estado; todo esto mientras el primer mandatario se encuentra en Estados Unidos con una agenda que se mantiene, hasta hoy, en reserva.
La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, fue reemplazada por el radiodifusor Álvaro Rosero, y ella vuelve a su anterior cargo de ministra de Desarrollo Humano; y quien estaba en esas funciones, Harold Burbano, reemplaza en la cartera de Trabajo a Ivonne Núñez que sale del Gobierno. También se fue el ministro de Salud, Jimmy Martin, y sus funciones quedan a cargo de la vicepresidenta, María José Pinto, que tiene otras delegaciones del primer mandatario en el área social.
Regresa al Gabinete de Noboa para ocupar el Ministerio de Agricultura quien fuera su ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, tras la salida de Daniel Palacios; mientras que la académica Gilda Alcívar será la nueva ministra de Educación, Deportes y Cultura, cargo que ocupó, hasta el martes, Alegría Crespo. También hubo cambios en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos que estuvo a cargo de Jorge Carrillo y que pasará a manos de Carolina Lozano; mientras que la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, aún no ha sido reemplazada y tampoco se sabe quién ocupará la presidencia del Consejo Directivo del Seguro Social, tras la renuncia de Édgar Lama, quien se va en medio de cuestionamientos por el mal manejo de esa institución y una severa crisis hospitalaria.
Críticas a Luisa González
En este ambiente de incertidumbre política, el expresidente Rafael Correa calificó como «inoportunas» unas declaraciones que hizo su excandidata presidencial y presidenta del movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, acerca del alcalde de Guayaquil y de la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, a quienes criticó, públicamente. En una entrevista, al referirse a las elecciones de autoridades seccionales que se realizarán en 2027, y en clara alusión a la prefecta del Guayas, Luisa González dijo muchas autoridades no deberían repetir como candidatos. Y sobre el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, al quien el correísmo apoyó para que llegue a ese cago, cuestionó que no haya designado como vicealcaldesa a una concejal de la RC, y que nunca haya demostrado cercanía con los postulados de la revolución. Rafael Correa reaccionó señalando que Aquiles Álvarez es su amigo personal. «Le tengo en el más alto concepto», dijo. Todo esto mientras algunos dirigentes piden que la RC concrete la fecha para la convención nacional en la que se elegirá nuevas autoridades de la organización.
