Publicado: noviembre 17, 2025, 4:35 pm

El Ministerio de Seguridad informó este lunes que interpondrá una querella invocando la ley antiterrorista por el ataque incendiario ocurrido la semana pasada en un predio de Forestal Arauco en la comuna de Contulmo (Región del Biobío), que dejó nueve máquinas calcinadas.
El requerimiento del ejecutivo se suma a la acción legal presentada el jueves por el Ministerio Público, que invocó la misma ley contra los dos sospechosos detenidos y solicitó ampliar su detención por cinco días.
«Estamos a espera de poder hacer ingreso de la misma, previo a la audiencia que está programada para los sujetos ya detenidos por esta causa«, detalló Paulina Stuardo, seremi de Seguridad Pública en el Biobío.
«Lo que nosotros entendemos es que la Fiscalía, que ha trabajado en una coordinación al detalle con la PDI, está invocando esta ley porque estarían las condiciones para poder presentarlo ante los tribunales de justicia desde esa perspectiva«, complementó la autoridad.
La formalización de cargos estaba programada para este martes, pero el avance de las diligencias -a raíz de los argumentos que otorga la ley antiterrorista para agilizar los procesos- permitió que se adelantara para las 15:30 horas de este lunes, en el Juzgado de Garantía de Cañete.
AHORA| Tras una audiencia reservado al invocar Ley Antiterrorista, Juzgado de Garantía de Cañete decreta la prisión preventiva para los dos detenidos tras el atentado que dejó 9 máquinas quemadas en Contulmo y que reivindicó la WAM. Serán trasladados a Temuco @Cooperativa
— Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) November 18, 2025
Durante la audiencia, que se realizó en completa reserva, los presuntos integrantes del grupo radical Weichan Auka Mapu (WAM) fueron imputados por los delitos de incendio, robo con violencia e intimidación, receptación, porte de arma y también de arma prohibida.
En vista de aquellos antecedentes, el tribunal ordenó la prisión preventiva contra ambos sujetos, quienes cumplirán la máxima cautelar en Temuco por un plazo de investigación fijado en 10 meses.
Aumento de las detenciones por violencia rural
Para el delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, la captura de estos sospechosos «refleja otro trabajo exitoso» en el marco de un aumento sostenido en las detenciones por ataques de este tipo.
«Los detenidos por violencia rural pasaron de ser 19 entre 2018 y 2021, a 112 entre 2022 y julio del 2025», lo cual representa «un 489% más de detenidos», de acuerdo con la autoridad local.
Toro profundizó: «Hemos diseñado una estrategia que llamamos ‘el camino virtuoso de un propósito común’, porque cuando establecemos un propósito común, con una parte que es el tema de seguridad, y otra que es el desarrollo vinculado a la ciudadanía, es sumamente relevante esa simbiosis, porque ambas partes no son separadas una de la otra».
