Publicado: noviembre 16, 2025, 11:42 pm

En su primer discurso tras alcanzar un estrecho triunfo en la primera vuelta presidencial, la candidata del oficialismo más la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, anunció que rescatará algunas propuestas de quienes fueran sus contendores hasta hace algunas horas.
«Quiero contarles que vengo mirando las propuestas de los otros candidatos, y valoro profundamente la devolución del IVA de los medicamentos que está en el programa de Franco Parisi«, planteó la abanderada este domingo, después de que el lÃder del Partido de la Gente lograra un sorpresivo tercer lugar en la elección.
De hecho, antes de esta mención, Jara saludó especialmente a Parisi, lo que generó algunas pifias en su comando, pero ella insistió en destacar su figura.
Posteriormente, dijo valorar «las esquinas deportivas que están en el programa de Harold Mayne-Nicholls, y por cierto, en el caso de Evelyn (Matthei), cómo no vamos a valorar la reducción de los tiempos de espera oncológica, y lo tomaremos, porque cuando la salud en Chile no se soluciona, quienes tienen menos recursos son los que más sufren», resaltó Jara.
«Quiero señalar, además, que vamos a recuperar 400 barrios vulnerables, como lo propone Marco EnrÃquez-Ominami, y los centros artÃsticos del profe (Eduardo) Artés, sólo por mencionar algunas de las propuestas que han estado en el debate público», puntualizó.
En un tono más jocoso, la candidata comentó: «Estas ideas debieran estar en el programa de gobierno de quien sea elegida Presidenta. No importa quién sea elegida Presidenta en segunda vuelta, esa Presidenta debiera tomarlas», dichos que causaron risas y vÃtores entre sus simpatizantes.
«Casi la mitad de la población no votó ni por mÃ, ni por Kast: A ellos les hablaré»
Respecto del corto y complejo camino para imponerse al republicano José Antonio Kast en el balotaje, Jara reafirmó que tras la victoria de hoy, «se inicia una nueva elección y los desafÃos son inmensos, pero no sé si en la vida de algún chileno o chilena común y corriente, como yo, alguna cosa ha sido fácil».
«Los desafÃos nos motivan, nos ponen la vara alta y nos hacen luchar para conquistarlos. Y quiero decirles que me paro desde la realidad: casi la mitad de los chilenos y chilenas no votaron ni por mÃ, ni por Kast, y desde mañana, a ellos les vamos a salir a hablar y a escucharles atentamente. Se lo merecen. Quien quiera representar a Chile tiene que escuchar a todos los chilenos y chilenas», subrayó la abanderada.
En ese sentido, remarcó que en la segunda vuelta «habrá sólo dos candidatos, con dos proyectos paÃs muy distintos detrás, pero además con liderazgos distintos», para lo cual volvió a «reivindicar lo que hemos hecho» como parte de la Administración Boric.
[embedded content]
«Recuperamos 580 mil puestos de trabajo, redujimos la informalidad en un 26%, aumentamos históricamente el sueldo mÃnimo, sacamos adelante las 40 horas, y por cierto, aun cuando muchos se opusieron, sacamos adelante una reforma previsional para el paÃs, después de 43 años«, recordó la militante comunista.
Jara hizo ver que «esto lo logramos hacer en los tres años en que estuve como ministra. Lamento que en los 16 años que Kast estuvo como diputado, nadie recuerde una sola ley o acuerdo que haya sacado por el bien del paÃs. Esa es la realidad».
«Me voy a encargar de que la realidad, la claridad y las diferencias entre lo que significa que los destinos de Chile los dirija la ultraderecha, versus el progresismo en nuestro paÃs, que ha sido el que ha logrado avanzar en derechos sociales, polÃticos, económicos, para las mujeres y las diversidades, esté siempre presente«, remató.
