Publicado: noviembre 14, 2025, 7:18 pm

La profesora y representante gremial del Instituto Superior de Talca (Insuco), Angélica Velásquez, explicó la problemática que vive la comunidad educativa de la ciudad tras la aprobación del Padem 2026 (Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal), que «perjudicará a los estudiantes».
«Este Padem tiene que ser trabajado con las comunidades educativas, situación que no ocurrió. (Entre otras cosas), proponen fusionar cursos, lo que nos dificulta poder trabajar bien con los chicos, pues muchos son neurodivergentes y no podrÃan ser tratados como corresponde», lamentó la docente.
A raÃz de esta problemática, en Talca se han originado masivas protestas que han provocado la detención de profesores y apoderados, además de registrar lesionados: «HabÃa una manzana llena con tremendo equipo policial (…). Creemos que las medidas han sido desproporcionadas. Ni en el estallido social habÃa tanta policÃa como en la Plaza de Armas», criticó Velásquez.
La lÃder gremial del Insuco también afirmó que el jueves se reunieron con la SubsecretarÃa de Educación para «proponer ciertas lÃneas financieras que van a ayudar a mitigar toda esta cantidad del profesorado y de asistentes de educación que están viendo afectada su fuente laboral» con la aprobación del Padem 2026, que serÃan alrededor de 400 funcionarios.
