El legado fotográfico de José Venturelli llega a la Universidad de Chile - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El legado fotográfico de José Venturelli llega a la Universidad de Chile

Publicado: noviembre 14, 2025, 5:11 pm

El próximo 19 de noviembre, a las 15:00 horas, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la charla presencial «Archivo fotográfico José Venturelli: propuestas y desafíos» en en el Campus Juan Gómez Millas, en Ñuñoa.

La actividad, encabezada por la Fundación José Venturelli, busca presentar el vasto archivo del artista chileno, reconocido por su obra muralista y por su estrecha relación con la República Popular China, país que marcó gran parte de su trayectoria.

Un archivo con más de seis décadas de historia

El archivo fotográfico José Venturelli reúne cerca de 5.000 documentos, registrados entre 1924 y 1988. Incluye imágenes de sus viajes por América Latina, Europa y Asia, así como fotografías de encuentros con artistas, autoridades e intelectuales vinculados a los movimientos por la paz y la solidaridad internacional.

Estas fotografías permiten comprender la trayectoria de uno de los primeros artistas chilenos en establecer lazos culturales con China, destacando su presencia en delegaciones, cumbres y eventos políticos donde impulsó el diálogo cultural entre ambos países.

Criterios de ordenamiento y desafíos archivísticos

La charla estará a cargo de Antonella Guevara, encargada de Archivo y Colección de la Fundación José Venturelli, quien explicará la metodología aplicada al ordenamiento del archivo, las herramientas de registro utilizadas y los protocolos de conservación preventiva implementados para resguardar documentos de distintas materialidades.

El trabajo archivístico se ha enfrentado a importantes desafíos debido a la variedad, cantidad y diversidad técnica del material fotográfico.

El objetivo es consolidar un sistema que facilite su consulta y análisis para futuras investigaciones sobre arte chileno, memoria histórica y relaciones culturales entre Chile y China.

La actividad será presentada por Gonzalo Arqueros, profesor del Departamento de Teoría de las Artes de la Universidad de Chile. El encuentro busca abrir una conversación sobre la importancia de los archivos en la investigación artística y el rol que cumplen para comprender procesos culturales del siglo XX, especialmente en contextos de intercambio internacional.

Datos del evento

  • 🗓 Fecha: 19 de noviembre
  • 🕒 Hora: 15:00
  • 📍 Lugar: Sala 2, Departamento de Teoría de las Artes, Las Encinas 3370, Campus Juan Gómez Millas, Ñuñoa
  • 🎫 Entrada liberada

Este proyecto forma parte del plan de gestión financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC 2025) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Related Articles