Publicado: noviembre 9, 2025, 5:32 pm
La plantilla del Sevilla FC aún conserva antiguos vestigios de lo grande que fue no hace tanto tiempo. El problema es que ese rastro que aún permanece son, en concreto, los contratos de Joan Jordán, Nianzou o Rafa Mir . Fichas muy altas, que siguen lastrando el equilibrio económico del club hispalense en estos años de reestructuración y vacas flacas. Este pasado verano, Antonio Cordón , director de fútbol del Sevilla, tenía que buscarle una solución a estas nóminas de otro tiempo y, en el caso de Januzaj o Marcao , consiguió que los jugadores se rebajaran el sueldo y alargaran sus contratos para prorrogar los mismos. Una maniobra muy usada por el extremeño para ir parcheando cuentas e ir cumpliendo con los límites salariales. No obstante, para Rafa Mir la solución fue la de salir cedido al Elche, aunque el Sevilla le sigue pagando una buena parte de su sueldo. Las relaciones con el jugador está rotas y la presencia del delantero es incómoda en el Sevilla, por mucho que él quiera negarlo e insista en que su relación con el presidente es buena. De ahí que la vía más sencilla para facilitar su salida fue, un año más, el préstamo a otro equipo. En el momento de la operación, se estableció una opción de compra de cuatro millones de euros. Una cifra irrisoria si se compara con los más de 15 millones que el Sevilla abonó en su momento. Sin embargo, tal y como están las cosas, que el Elche ejecute esta opción de compra sería una solución ideal para las ambiciones sevillistas. Cuatro millones de ingresos y prescindir de uno de los salarios más altos de la plantilla de un plumazo. Rafa Mir tiene contrato hasta 2027 y un proceso judicial abierto por presunta agresión sexual con violencia. No es ninguna bicoca. Cuatro millones de ingresos y prescindir de uno de los salarios más altos de la plantilla de un plumazo. Mir tiene contrato hasta 2027 y un proceso judicial abierto por presunta agresión sexual con violencia . No es ninguna bicoca. Este juicio pendiente de llevarse a cabo será determinante para que se materialice, o no, la venta final del atacante, por lo que nadie tiene prisa en aún abrir ese melón. No obstante, el rendimiento de delantero está siendo superior a las prestaciones de la pasada campaña en el Valencia y se ha convertido en una pieza muy valiosa para Eder Sarabia. Tanto es así, que el club ilicitano a día de hoy estaría por ejecutar la opción de compra a final de temporada y quedarse con el murciano en propiedad. Y es que Rafa Mir lleva cuatro goles marcados esta temporada, uno de ellos al Sevilla (que celebró con mucho entusiasmo). Aún queda mucha competición por delante, pero si este rendimiento sigue manteniéndose estable, cualquier club estaría encantado de hacerse con sus servicios. Sólo queda esperar que la justicia hable.
