Juan Carlos I habla por primera vez de la muerte de su hermano - Chile
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Juan Carlos I habla por primera vez de la muerte de su hermano

Publicado: noviembre 4, 2025, 7:38 pm

El rey emérito español Juan Carlos I asegura en sus memorias que la muerte de su hermano Alfonso en 1956, mientras jugaban con una pistola, marcó un «antes y un después» del que nunca se recuperaría.

El menor de los Borbón tenía 14 años cuando falleció al recibir un disparo cuando jugaba con el hoy rey emérito. Según informó entonces la prensa española, el adolescente recibió un disparo en la cabeza que le causó la muerte casi de inmediato.

A 69 años de esa tragedia, Juan Carlos I habló de lo ocurrido en sus memorias. Allí cuenta que «no me recuperaré de esta desgracia. La gravedad me acompañará en adelante».

El relato se concentra en el breve capítulo, de apenas dos páginas, titulado «El drama» y que es parte de sus memorias «Reconciliación» que se publicará el miércoles en Francia, antes de su lanzamiento en España.

En ese capítulo, el monarca admite que no le gusta hablar del tema y que es la primera vez que se expresa sobre ello.

«Lo echo de menos -cuenta-, me gustaría tenerlo a mi lado, poder hablar con él. He perdido a un amigo, a un confidente. Dejó un vacío inmenso. Sin su muerte, mi vida habría sido menos sombría, menos infeliz«.

Rememora, aunque sin entrar en grandes detalles, cómo ambos jugaban con una pistola del calibre 22 que le había dado un lugarteniente en España aquel 29 de marzo de 1956, que era Jueves Santo.

Le habían quitado el cargador y destaca cómo nunca se les pasó por la cabeza que podía quedar una bala en la recámara.

«Se disparó un tiro al aire, la bala rebotó y alcanzó a mi hermano en plena frente. Murió en brazos de nuestro padre«, narra el que ejerció como monarca de España entre 1975 y 2014.

Juan Carlos asegura que «todavía es difícil hoy hablar de ello», aunque piensa en el incidente «todos los días».

«La fecha del 3 de octubre, el día de su aniversario, sigue siendo un día inolvidable», afirma.

Tras el funeral, el silencio reinaba, recuerda, y fueron «momentos terribles», pero dos días después fue enviado de regreso a la Academia militar en España porque hacía falta «retomar la vida».

Related Articles